Nacionales
Secretaría de Hacienda extrañada por publicación en página del BID de préstamo a México “sin documentación”

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) manifestó su extrañamiento por una publicación en la página de internet del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de un supuesto requerimiento de recursos por parte del Gobierno mexicano para programas sociales.
Por medio de un comunicado, Hacienda apuntó que medios de comunicación retomaron dicha información, que resulta ser falsa.
Por lo anterior, causa sorpresa que el BID, sin un documento oficial que lo sustente, publique un préstamo del que no tiene documentación alguna, ya que nunca ha existido un programa crediticio con algún multilateral con estos fines”, reclamó el Gobierno mexicano.
Hacienda dejó en claro que el Gobierno mexicano no ha tenido una negociación o solicitud para el financiamiento de programas sociales utilizando a los organismos multilaterales, e incluso, se ha reducido el uso de líneas crediticias por dicha vía, “ya que el financiamiento neto ha sido 45% menor que las realizadas en los primeros cuatro años de la administración anterior y 80% menor que la realizada durante los primeros cuatro años de la administración 2007-2012”.
De manera particular, el Gobierno de México nunca ha manifestado oficialmente interés en un proyecto como el citado por algunos medios. La principal fuente de financiamiento de México es el programa local. El financiamiento extraordinario proveniente de multilaterales sólo se utiliza cuando existe valor agregado a proyectos específicos”, aclaró.
Nacionales
Movimiento Ciudadano rompe con bloque opositor en el Senado, abriendo la puerta a posibles alianzas con Morena

Este miércoles, Movimiento Ciudadano (MC) anunció su ruptura con el bloque de contención en el Senado, compuesto por PAN, PRI, PRD y Grupo Plural. La decisión se tomó debido a la percepción de que la oposición obstaculizó el proyecto político de Samuel García en Nuevo León. Dante Delgado, líder nacional de MC, y la senadora Patricia Mercado confirmaron que su bancada ya no colaborará con los partidos antes mencionados, destacando su desacuerdo con la “vieja política” representada por ellos y los “agravios” sufridos.
Dante Delgado declaró que el bloque de contención está “muerto” y que no pueden contener nada, atribuyendo su desaparición a la actuación del PRIAN. Aunque MC no se ha comprometido a darle votos a Morena para la elección de la nueva ministra de la Corte, se especula sobre la posibilidad de acuerdos futuros. Patricia Mercado enfatizó que la decisión de MC de abandonar el bloque de contención no implica un respaldo automático a Morena.
Eduardo Ramírez, líder de los senadores de Morena, celebró la ruptura y sugirió que esto podría llevar a la construcción de mayores mayorías calificadas. Se perfilan posibles acercamientos políticos formales entre Morena y Movimiento Ciudadano, lo que podría influir en la toma de decisiones legislativas. La posición de MC frente a votaciones cruciales, como la elección de la ministra de la Corte, se definirá en la próxima semana, según Patricia Mercado.