Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Renuncia el presidente de la Comisión reguladora de Energía

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente de la Comisión reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, presento la renuncia a su cargo que será efectiva a partir del próximo 15 de junio, porque no comparte la visión del actual órgano de Gobierno.

Por medio de un comunicado difundido por la CRE, se explica que el funcionario deja la Comisión con el objetivo de que el sector energético siga desarrollándose para que se vuelva más dinámico con la participación de entes públicos y privados.

“Pido a todos los colaboradores que brinden su apoyo para alcanzar los objetivos regulatorios, sin sacrificar la solvencia técnica que ha caracterizado a la CRE por 25 años, siempre en apego al marco legal vigente”, señala el escrito.

Guillermo García Alcocer detalló que durante su gestión, que comenzó en abril de 2016, logró concretar la refundación de la CRE, además de que se pudo concretar el desarrollo de la vocación para regular y monitorear mercados, supervisar y verificar a permisionarios, así como sancionar a quienes no cumplieran con la regulación.

Asimismo, destacó la creación de centrales eléctricas, así como el impulso a las energías limpias y la instalación de techos solares en hogares y pequeños negocios mexicanos. También señaló los avances en materia de gas natural y gas LP durante su gestión al frente de la Comisión Regulatoria de Energía.

“Una vez encausada la refundación de la CRE ha llegado la hora de dar la vuelta a la página e iniciar una nueva etapa profesional…Hacia adelante, seguiré aportando al desarrollo del sector energético, ahora desde una plataforma de investigación y docencia”, precisa García Alcocer en la carta.

FUENTE: El Heraldo de México

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo