Nacionales
Renuncia el presidente de la Comisión reguladora de Energía
El presidente de la Comisión reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, presento la renuncia a su cargo que será efectiva a partir del próximo 15 de junio, porque no comparte la visión del actual órgano de Gobierno.
Por medio de un comunicado difundido por la CRE, se explica que el funcionario deja la Comisión con el objetivo de que el sector energético siga desarrollándose para que se vuelva más dinámico con la participación de entes públicos y privados.
“Pido a todos los colaboradores que brinden su apoyo para alcanzar los objetivos regulatorios, sin sacrificar la solvencia técnica que ha caracterizado a la CRE por 25 años, siempre en apego al marco legal vigente”, señala el escrito.
Guillermo García Alcocer detalló que durante su gestión, que comenzó en abril de 2016, logró concretar la refundación de la CRE, además de que se pudo concretar el desarrollo de la vocación para regular y monitorear mercados, supervisar y verificar a permisionarios, así como sancionar a quienes no cumplieran con la regulación.
Asimismo, destacó la creación de centrales eléctricas, así como el impulso a las energías limpias y la instalación de techos solares en hogares y pequeños negocios mexicanos. También señaló los avances en materia de gas natural y gas LP durante su gestión al frente de la Comisión Regulatoria de Energía.
“Una vez encausada la refundación de la CRE ha llegado la hora de dar la vuelta a la página e iniciar una nueva etapa profesional…Hacia adelante, seguiré aportando al desarrollo del sector energético, ahora desde una plataforma de investigación y docencia”, precisa García Alcocer en la carta.
FUENTE: El Heraldo de México
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





