Tabasco
Líder juvenil exige renuncia de dirigente del PAN, en San Luis Potosí, por discriminación

En un comunicado, Gabriel González Orocio, líder juvenil de ‘Xovenes Xingones’, denunció la discriminación y exclusiones que sufrió por parte de Enrique Dahud Uresti, secretario general del PAN en San Luis Potosí.
Según González Orocio, Dahud Uresti le impidió participar como candidato a una diputación local por representación proporcional y favoreció a candidatos con parentesco, lo que llevó al partido a obtener resultados negativos en las elecciones.
Comunicado de Prensa
San Luis Potosí, 03 de Junio del 2024
Los Jóvenes panistas exigimos la Destitución de Enrique Dahud Uresti, Secretario General en Funciones de Presidente del PAN en San Luis Potosí
Hoy, como miembro activo del Partido Acción Nacional (PAN) y en representación de un grupo de jóvenes militantes, nos vemos en la necesidad de hacer pública la discriminación y el trato desleal que hemos recibido por parte de la dirigencia de nuestro partido, específicamente del Secretario General en funciones de Presidente, Enrique Dahud Uresti.
El pasado proceso interno, realicé mi solicitud de registro como precandidato a diputado local por las dos fórmulas: mayoría relativa en el distrito número 5 y representación proporcional (plurinominales). Esta solicitud fue dictaminada como procedente por la Comisión Estatal de Procesos Electorales.
En el caso de la diputación por la vía de mayoría relativa, el ganador de la contienda interna fue mi compañero y amigo Rubén Guajardo, a quien reconozco y felicito por su merecida reelección. Sin embargo, en cuanto al principio de representación proporcional, el PAN tiene derecho a registrar hasta 12 fórmulas. Siendo que se registraron únicamente 8 (4 fórmulas de mujeres y 4 fórmulas de hombres, cumpliendo con la paridad), Enrique Dahud Uresti decidió arbitrariamente registrar solo 7 fórmulas, en un acto de discriminación injustificada hacia mi persona y mi suplente, quien además es miembro de la comunidad Náhuatl de San Luis Potosí.
Pese a mis esfuerzos por contactar al dirigente estatal de manera directa y amistosa, y tras recibir la promesa de una explicación que nunca llegó, me vi obligado a iniciar un juicio de protección a los derechos políticos del ciudadano, el cual fue desechado por la Comisión de Justicia del partido. Posteriormente, recurrí al Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, pero decidí no continuar con el proceso debido al desgaste económico y mental que implicaba.
Hoy, Enrique Dahud Uresti declara que el PAN ha refrendado el apoyo y voto duro para el partido, a pesar de haber obtenido los peores resultados históricos. Solo se ganaron 2 distritos locales y se perdieron municipios clave como Ciudad del Maíz y Rioverde, donde se obtuvo menos del 10% de la votación.
Además, Dahud Uresti incluyó a personas cercanas y familiares directos en las listas a diputados y regidores, e impuso candidatos poco competitivos en diversos municipios y distritos. Estos actos de nepotismo y falta de inclusión de jóvenes en los procesos internos del partido no solo debilitan nuestras bases, sino que también minan la confianza de la militancia en su liderazgo.
Por todo lo anterior, nosotros, jóvenes militantes del Partido Acción Nacional, exigimos:
Una disculpa pública de Enrique Dahud Uresti.
La renuncia inmediata de Enrique Dahud Uresti, debido a:
La discriminación hacia mi persona y mi suplente.
Los malos resultados obtenidos en las elecciones.
La falta de inclusión de jóvenes en los procesos internos del partido.
El nepotismo claramente demostrado.
Es momento de restaurar la integridad y los valores de nuestro partido. Exigimos un liderazgo que respete a todos sus miembros y trabaje verdaderamente por el bien común.
Gabriel González Orocio
En representación de los jóvenes militantes del Partido Acción Nacional
Tabasco
Pescando Vida rescatará del olvido a 23 comunidades de Nacajuca, incluidos Camellones Chontales; Gobernador Javier May entrega 400 constancias a productoras y productores

- En intensa gira de actividades, el mandatario sostiene que ninguna entidad del país invierte tanto como el Gobierno del Pueblo en rescatar al campo y la pesca
- Pescadoras y pescadores recibirá en julio pago de 5 mil pesos correspondiente a primer jornal

Al entregar 400 constancias de aprobación del programa Pescando Vida a productoras y productores de Nacajuca, el Gobernador Javier May Rodríguez resaltó que el Gobierno del Pueblo está invirtiendo, como no lo hace ninguna entidad en nuestro país, en el desarrollo del campo y la pesca, en aras de mejorar las condiciones de vida de su población.
En el fraccionamiento Bosques de Saloya, aseguró que el programa es fundamental para el Gobierno en Territorio, porque va directo a la gente, a los productores, y que en cuatro años alcanzará la meta de 10 mil pescadoras y pescadores en toda la entidad, de los cuales 2 mil 500 serán incluidos en este año.
En compañía de la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, y del presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva a quien le agradeció todo su apoyo por trabajar juntos para atender a la población, May Rodríguez resaltó que, entre los beneficiados del programa, se encuentran las y los productores de los camellones de la zona indígena, quienes comenzarán a cosechar mojarra tilapia.
Consideró que, si los pescadores se ponen a trabajar en serio con sus productos, podrían llegar a ganar en un año hasta 200 mil pesos, tomando en cuenta que la tonelada de mojarra se paga en 70 mil pesos, y se producen dos toneladas anuales, más el pago del jornal de 5 mil pesos que recibirán mensualmente, pueden alcanzar esa ganancia.
“Esto es un empleo permanente y ustedes mismos serán sus propios jefes, porque antes trabajaban para un patrón, pero ahora lo harán para ustedes mismos. Por ello, los exhortamos a que aprovechen la oportunidad de mejorar su economía familiar y convertirse en buenos productores de mojarra”, puntualizó.

En la primaria “Gral. Emiliano Zapata”, el mandatario informó a los beneficiados que el Gobierno del Pueblo trabaja en la rehabilitación de una piscifactoría en el municipio de Teapa, donde se reproducirán los alevines que les entregarán, y que también se usarán para repoblar lagunas y ríos de la entidad.
“Ahí vamos a tener una capacidad para producir 200 millones de alevines, por lo que será la piscifactoría más grande del país, y nos convertiremos en el principal productor nacional de acuacultura”, enfatizó.
El jefe del Poder Ejecutivo informó que el próximo 5 de julio, las y los productores nacajuquenses tendrán depositado su primer pago de 5 mil pesos, la próxima semana empezarán a recibir todo su material y equipos para armas sus jaulas, y se espera que los alevines ya estén listos para entregárselos.
Subrayó que junto al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se entregan apoyos con diferentes programas, como el de adultos de 63 y 64 años, Crédito Ganadero a la Palabra, tabletas para estudiantes de secundaria, becas para personas discapacitadas y estudiantes, viviendas rurales, Sembrando Vida, entre otros.
Por su parte, la titular de la SEDAP, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, explicó que en este año, el Gobierno del Pueblo invierte 617 millones de pesos en el programa Pescando Vida. “Estos recursos se tienen, porque este es un gobierno austero y sabe ahorrar para entregarlos directamente a la gente”, dijo.
Detalló que los 400 beneficiarios pertenecen a 23 comunidades de Nacajuca, entre las que se encuentran las asentadas en los Camellones Chontales, en los que se producirá mojarra tilapia. “En el país este tipo de programas los realiza la iniciativa privada, pero aquí lo está haciendo el gobierno estatal. Por eso, debemos aprovecharlo”, precisó.
A su vez, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León, señaló que hoy inicia el programa en Nacajuca con la siembra de mojarra tilapia, y a partir de la próxima semana, los productores empezarán a recibir sus equipos y materiales, además se les brindará permanentemente asesoría técnica y capacitación.
Específicó que 30 productores beneficiados, pertenecen a los camellones chontales, los que serán rescatados luego de estar sin utilizarse durante muchos años. “Se les están dando todas facilidades para que su producción sea exitosa, por lo que los invito a que le echen ganas y saquen adelante su economía familiar”, ponderó.
A nombre de los beneficiados, la productora Martha Reyes Hernández, de la ranchería Belén, dio las gracias al gobernador en lengua chontal y después en español. “Confiamos en que saldremos adelante con nuestras familias”, manifestó.
Por su parte, el alcalde de Nacajuca agradeció al mandatario tabasqueño por visitar una vez más a la demarcación, y seguir entregando apoyos en beneficio de su población. “Le doy las gracias por dedicarle gran parte de su tiempo para venir a visitarnos y traernos buenas noticias”, expresó Roberto Ocaña Leyva.
Más tarde, el mandatario estatal visitó el fraccionamiento Brisas del Carrizal, donde supervisó la rehabilitación de calles, incluyendo guarniciones, banquetas y obras complementarias en beneficio de 2 mil 987 habitantes.
Allí se informó del avance de las acciones a cargo de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, con una inversión de 21.8 millones de pesos, y que generó más de 50 empleos directos.