Ciencia y Tecnología
Perseverance encuentra indicios de vida en Marte

El robot Perseverance de la NASA ha descubierto una roca en Marte que podría contener señales de organismos microbianos del pasado. Este hallazgo, dentro del cráter Jezero, podría ser un indicador de que hubo vida en el planeta rojo. La roca, denominada Cheyava Falls, muestra características químicas y estructuras que sugieren la presencia de agua hace miles de millones de años, una condición esencial para la vida.
El interés en esta roca se debe a que contiene material orgánico y manchas de colores que podrían indicar reacciones químicas utilizadas por microbios como fuente de energía. Este descubrimiento ha llevado a la NASA a considerar la posibilidad de vida antigua en Marte, aunque aún se necesitan más investigaciones para confirmar esta hipótesis. La roca fue encontrada en un antiguo valle fluvial, un entorno propicio para la vida en el pasado.
El análisis de las muestras recogidas por Perseverance, especialmente la muestra de roca número 22, podría ofrecer más pistas sobre la vida pasada en Marte. Sin embargo, debido a las limitaciones de los instrumentos a bordo del robot, es crucial enviar estas muestras a la Tierra para un análisis más detallado. Este proceso ha generado un debate sobre el alto costo de traerlas, pero se considera vital para entender si hubo vida en Marte.
Comprender la existencia de vida en Marte no solo nos ayudaría a conocer más sobre nuestro propio planeta, sino también sobre las condiciones necesarias para que la vida surja y evolucione en el universo. Las investigaciones futuras y los avances tecnológicos serán clave para resolver este enigma, aunque la complejidad del tema puede significar que algunas respuestas nunca lleguen a conocerse completamente.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.