Ciencia y Tecnología
Descubren evidencia de tormenta solar extrema en 664 a.C.
Un análisis de anillos de árboles reveló un pico de radiocarbono que data del año 664 a.C., indicando un evento de tormenta solar extrema conocido como evento Miyake, cuya magnitud podría causar graves daños hoy en día. Este es el séptimo evento identificado en los últimos 14,500 años.
La investigación, liderada por Irina Panyushkina de la Universidad de Arizona, utilizó muestras de madera antigua y núcleos de hielo para confirmar el aumento de isótopos radiactivos como carbono-14 y berilio-10, que indican una lluvia de partículas solares. Aunque estas tormentas son raras, sus efectos podrían alterar gravemente la tecnología moderna.
Los eventos Miyake ocurren cuando el campo electromagnético del sol se debilita, liberando plasma que afecta la atmósfera terrestre. Los científicos aún no logran predecir su recurrencia, pero este hallazgo abre nuevas vías para entender el impacto de estas explosiones solares en el sistema terrestre.
Ciencia y Tecnología
Hace 18 años, Steve Jobs presentó el primer Iphone
Un día como hoy, en 2007, Steve Jobs, quien en ese entonces era el director ejecutivo de Apple, presentó al mundo el primer iPhone durante el evento Macworld en San Francisco.
Este dispositivo innovador marcó un antes y un después en la industria tecnológica, revolucionando la forma en que las personas interactúan con sus teléfonos móviles y superando rápidamente a las marcas líderes de la época.
Desde su lanzamiento, el iPhone ha evolucionado a través de múltiples generaciones y actualizaciones, manteniéndose como un referente en el mercado global y símbolo de innovación tecnológica.