Nacionales
México avanza en tecnología espacial con un nuevo sistema de medición satelital

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció el desarrollo de un sistema satelital de medición de efectos de radiación, denominado Sistema de Comando y Manejo de Información (SCMI), con una arquitectura tolerante a fallas y un algoritmo para determinar la orientación del satélite. Este avance en tecnología espacial mexicana representa un hito importante para la industria aeroespacial del país.
El SCMI tiene el potencial de ser utilizado en diversas misiones espaciales, consolidándose como una pieza clave en el desarrollo tecnológico de México. La AEM destacó que este sistema, que tiene una “herencia espacial”, podría ser proyectado para futuras misiones, ampliando las capacidades de la nación en el ámbito aeroespacial.
Con la participación de 12 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y el liderazgo de Aldair Lara Tenorio, el sistema SCMI es una muestra de la creciente capacidad de México en la integración de satélites. Actualmente, el país ya produce el 60% de los componentes nacionales necesarios para este tipo de tecnologías, lo que lo posiciona en el camino hacia convertirse en una potencia científica en la industria espacial.
Nacionales
Otro incidente con globo aerostático en Teotihuacán

Este nuevo accidente se convierte en el segundo en menos de una semana, generando preocupación entre visitantes y autoridades locales sobre las condiciones de seguridad en estos paseos turísticos.
Aunque aún no se han dado a conocer todos los detalles, testigos aseguran que el globo chocó durante el descenso, lo que vuelve a encender las alarmas sobre el control y regulación de estas actividades en la zona arqueológica. Hasta el momento solo se reporta daños materiales