Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

NASA retrasa regreso a la Luna; astronautas llegarían en 2027

Publicado

el

La NASA anunció un nuevo retraso en el programa Artemis, posponiendo la misión Artemis III hasta 2027, debido a problemas técnicos. Artemis II, que llevará astronautas en órbita lunar, también se aplaza a 2026. A pesar de los contratiempos, la agencia asegura que prioriza la seguridad de los tripulantes.

El programa Artemis busca sentar las bases para la exploración humana de Marte y había iniciado exitosamente en 2022 con una misión no tripulada. Sin embargo, anomalías detectadas, como daños en el escudo térmico de la cápsula Orión, llevaron a revaluar los cronogramas. La NASA afirma que, a pesar de los retrasos, mantiene ventaja en la carrera espacial frente a China.

El anuncio llega en un contexto de transición política en EE. UU., con Donald Trump próximo a asumir la presidencia. Trump planea nombrar a Jared Isaacman, colaborador de Elon Musk, como nuevo director de la NASA. Musk y su empresa SpaceX, encargada del módulo de aterrizaje lunar, podrían ser claves para el futuro del programa.

Aunque Trump ha apoyado la exploración lunar en el pasado, no está claro si su administración continuará con estos esfuerzos o priorizará otros objetivos, como la llegada a Marte. La NASA, por su parte, confía en la viabilidad del programa Artemis y en mantener su liderazgo en la exploración espacial.

Ciencia y Tecnología

Meta y YouTube refuerzan medidas contra el contenido no original

Publicado

el

Meta (Facebook e Instagram) y YouTube anunciaron nuevas acciones para combatir la reutilización indebida de contenido en sus plataformas. Meta implementará medidas más estrictas para penalizar cuentas que compartan repetidamente contenido de otros sin dar crédito, limitando su alcance y suspendiendo su acceso a la monetización. También busca mejorar la visibilidad de los creadores originales, incluyendo enlaces al contenido auténtico en videos duplicados.

YouTube, por su parte, actualizará su política de “contenido repetitivo”, que pasará a llamarse “contenido no auténtico”, para seguir excluyendo de monetización a canales que publican material copiado o ligeramente modificado sin aportar valor. Ambos buscan proteger la originalidad, premiar a los verdaderos creadores y mejorar la experiencia del usuario.

Continuar leyendo