Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Mantiene Centro acciones contra el dengue en colonias, fraccionamientos y comunidades

Publicado

el

El subcoordinador de Salud Pública del Ayuntamiento de Centro, César Augusto Estrada López, confirmó que en conjunto con la Secretaría de Salud de Tabasco, se mantienen acciones del Programa Permanente de Control del Mosquito Aedes aegipty para combatir el dengue y otras enfermades por causadas por vector.

Indicó que ambas instancias realizan actividades permanentes de rociado o de nebulización por colonias y fraccionamientos de la ciudad, así como en las comunidades y en espacios públicos.

En lo que corresponde al Ayuntamiento, Estrada López precisó que se ha implementado un programa de nebulización, en forma particular para todas las áreas públicas, como son parques, jardines, espacios deportivos y de esparcimiento, a fin de que los visitantes no se encuentren en una situación de riesgo.

Por eso, abundó el funcionario municipal, “estamos con estas actividades ya en un programa permanente y constante que vamos a seguir haciendo a lo largo del año para evitar casos de dengue”.

Abundó que la zona tropical en la que nos encontramos es sitio perfecto para la reproducción del mosquito y de ahí la importancia del trabajo conjunto con el programa “Tu Salud es el Centro”, en el Subprograma Control de Vectores, para la eliminación de criaderos de mosquitos como el Aedes aegipty.

El subcoordinador de Salud Pública recordó que en 2022 hubo un repunte notable del dengue, por lo que se organizaron dos campañas de descacharrización; la última a finales de octubre e inicios del mes de noviembre y “terminamos exitosamente con dos etapas” dentro del Plan Emergente contra el Dengue.

Tabasco

En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco

El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.

Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.

Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.

“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.

Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.

Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.

Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.

Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.

Continuar leyendo