Tabasco
Continúa “Tu Salud es el Centro, en la Escuela” en temas de prevención de salud y cuidado animal

El Gobierno Municipal continuará esta semana el programa “Tu Salud es el Centro, en la Escuela” que, a la fecha, ha impartido pláticas sobre temas preventivos de salud y del maltrato animal a 2 mil 500 alumnos y maestros de nivel primaria, secundaria y preparatoria, informó César Augusto Estrada López, subcoordinador de Salud municipal.
Indicó que este programa está dirigido a niños y jóvenes de entre 9 y 18 años de edad de escuelas ubicadas en colonias con mayores problemas de salud pública, el cual inició el pasado 15 de febrero y continuará tras el reciente período vacacional.
Expuso que al dirigirse a ese segmento de la población, se coadyuva a tener una sociedad más sana y a que los propios estudiantes se conviertan en promotores que lleven estos temas a la casa para que sus padres, hermanos, hermanas y familiares cercanos también sean beneficiarios de esta promoción de la salud.
Y es que, puntualizó, el proyecto, diseñado por la Coordinación de Salud municipal, tiene como finalidad contribuir a generar generaciones mejor informadas y que, a su vez, sean más responsables en diversos aspectos de la salud.
Formar hábitos higiénicos saludables en la población infantil, adolescente y joven, sostuvo, impactará en una mejor calidad y mayor esperanza de vida.
En ese sentido, detalló, en el caso de los niños de primaria y hasta los adolescentes de segundo de secundaria, el personal de la Coordinación de Salud de Centro trabaja con los temas: Prevención de enfermedades transmitidas por vector; Salud de la preparación de los alimentos, y Prevención del maltrato animal.
Agregó que en el caso de los alumnos de tercer año de secundaria y preparatorias, se aborda además el de Prevención de las enfermedades de transmisión sexual.
Aclaró que el programa es realizado en coordinación con la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (Decur), a cargo de Nelly García Ferrer, con la que fueron seleccionadas 31 escuelas, de las cuales 21 son primarias, 8 escuelas secundarias y 2 preparatorias, para trabajar en este ciclo escolar con aproximadamente 5 mil 900 alumnos.
Por medio de médicos y especialistas, sostuvo, son impartidas a los alumnos charlas de salud de forma práctica para que comprendan la importancia de modificar para bien sus hábitos en la higiene y preparación de los alimentos, de la limpieza de las manos, cuidado del entorno familiar para evitar enfermedades por vector, como dengue, además de las de transmisión sexual, así como protección y respeto de los animales de compañía, como perros y gatos.
Del 15 de febrero a la fecha, sostuvo, han sido capacitados 2 mil 500 estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria de 15 escuelas.
Aseguró que la respuesta y participación de los docentes y alumnos ha sido positiva al adoptar nuevas actitudes y cambios en su comportamiento y hábitos cotidianos de salud y trato hacia los animales.
“Nos están contando cosas muy buenas de los que ellos están viviendo con papá y mamá en casa, con hermanitos, con abuelitos, tíos y de la forma en que ellos están ayudando a que cambie ese entorno en el que viven en sus colonias, ese entorno en el que viven también en las escuelas”, puntualizó Estrada López.
Refirió que “Tu Salud es el Centro en la Escuela” continuará llevándose a cabo todo este ciclo escolar con las pláticas que se realizan cada miércoles y adelantó que para el próximo periodo lectivo será ampliado con otros temas.
“Queremos que el programa siga creciendo y estamos seguros que vamos a crecer mucho más”, declaró.
Tabasco
Inicia Plan Marina “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el Estado de Tabasco

COMUNICADO DE PRENSA – SEMAR
NUM: 13/2025
Paraiso, Tabasco.- La Secretaría de Marina, a través de la Tercera Región Naval, informa que hoy inició la “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el marco de ta implementarión del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 11 de julio al 31 de agosto del presente año.
Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística del Municipio de Paraíso, Tabasco, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituclones y autoridades




En esta temporada vacacional, se desplegarán 26 elementos navales: entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería; asimismo, se desplegarán 02 embarcaciones Defender, 02 embarcaciones menores operativas o embarcaciones de reacción inmediata y 02 motos acuáticas, encargadas de la viailancia marítima y empleadas para realizar el rescate de las personas que puedan llegar a estar en peligro en la mar; y 05 unidades terrestres, con las que se complementó el apoyo para la vigilancia seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.
Lo anterior, se complementa con: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad maritima aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas. Asimismo, es importante mencionar que el citado personal Ileva a cabo una capacitación con el objetivo de brindar apoyo a Ia ciudadanía que lo requiera de manera oportuna.
En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima Dos Bocas (ENSAR), dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.
Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.