Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Inicia juicio de cirujano francés acusado de abusar sexualmente de 299 personas

Publicado

el

Un excirujano está siendo enjuiciado en Francia por la supuesta violación o abuso sexual de 299 personas, la mayoría de ellas niños que eran sus pacientes, en lo que los investigadores y las propias notas del acusado describen como un patrón de violencia que se extiende por más de tres décadas.

Joël Le Scouarnec, ahora de 74 años, se enfrentará a cientos de sus presuntas víctimas durante un juicio que se extenderá por cuatro meses en Vannes, en el oeste de Francia. De ser declarado culpable podría pasar hasta 20 años en prisión, además de la sentencia de 15 años que ya cumple luego de ser condenado en 2020 por cargos de violación y abuso sexual de menores.

Su abogado, Maxime Tessier, dijo al tribunal que Le Scouarnec acepta la responsabilidad por “una gran mayoría” de las acusaciones en su contra.

Algunas de las presuntas víctimas no recuerdan las agresiones debido a que estaban inconscientes en ese momento. Un hombre, actualmente de unos 30 años, testificó que fue agredido durante una consulta en 1995, cuando era apenas un niño. “Recuerdo ciertas cosas en la sala de recuperación. Estaba completamente asustado. Llamé a mi papá”, le dijo al tribunal.

El juicio a Gisèle Pélicot generó ímpetu

El juicio de Le Scouarnec se produce en un momento en que los activistas aplican presión para dejar de lado los tabúes que han existido durante años en torno al abuso sexual en Francia. El caso más relevante fue el de Gisèle Pélicot, quien fue drogada y violada por su ahora exmarido y decenas de otros hombres que fueron declarados culpables en diciembre pasado y sentenciados a penas de prisión que oscilan entre los tres y los 20 años tras las rejas.

El caso de Le Scouarnec comenzó en 2017, cuando una vecina de 6 años dijo que el médico la había tocado indebidamente desde el otro lado de la cerca que separa sus propiedades.

Durante la ejecución de una orden de allanamiento en su residencia se descubrieron más de 300.000 fotografías, 650 archivos de videos con actos de pedofilia, zoofilia y coprología, además de notas en las que se describía a sí mismo como un pedófilo y detallaba sus acciones, según documentos de la investigación.

Internacionales

Angelo Becciu, expulsado por el Papa Francisco por fraude, busca participar para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica

Publicado

el

De la ficción a la realidad. El Papa Francisco removió al italiano Angelo Becciu de su cargo debido a su implicación en un fraude financiero, quitándole además sus privilegios como cardenal, incluyendo el de asistir al cónclave. Sin embargo, Becciu ha hecho acto de presencia en la reunión de cardenales, defendiendo que tiene derecho de participar.

En diciembre de 2023, Becciu fue condenado por el tribunal penal del Vaticano a cinco años y medio de prisión por delitos de malversación y estafa. Además, se le impuso una inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede y una multa de 8.000 euros. ​

💸 Principales irregularidades.

Compra fallida en Londres: Durante su gestión como sustituto de Asuntos Generales en la Secretaría de Estado (2011-2018), Becciu autorizó la adquisición de un edificio de lujo en Londres, operación que generó pérdidas estimadas en más de 100 millones de euros para la Santa Sede.

💸 Transferencias a familiares y conocidos.

Se descubrió que desvió fondos del Vaticano a una cooperativa dirigida por su hermano en Cerdeña y a una cuenta de Cáritas manejada por su primo, sin fines caritativos reales.

También transfirió más de medio millón de euros a una amiga, Cecilia Marogna, bajo el pretexto de liberar a una monja secuestrada, pero el dinero se gastó en lujos personales.

👩‍⚖️ “El juicio del siglo del Vaticano”.

Este caso marcó un hito al ser la primera vez que un cardenal era juzgado por un tribunal penal del Vaticano. El Papa Francisco, en su lucha contra la corrupción dentro de la Iglesia, le retiró a Becciu sus derechos cardenalicios en 2020, incluyendo el de participar en futuros cónclaves. ​

El proceso de apelación está en curso, y hasta que se emita una sentencia definitiva, Becciu no ingresará en prisión. Mientras tanto, se ha aferrado a participar en eventos públicos como cardenal y, a pesar de la condena y las sanciones, Becciu dice que es inocente y que debe participar para ser Papa.

Continuar leyendo