Tabasco
En el Yumka’, inaugura Javier May aviario remodelado y da inicio a rescate de la laguna

- Reafirma Gobierno del Pueblo compromiso con la biodiversidad, la educación ambiental y el turismo sustentable
- El espacio destinado para la exposición de las aves había permanecido cerrado durante 6 años, y hoy vuelve para disfrute del pueblo

El Gobernador Javier May Rodríguez inauguró el aviario recién rehabilitado del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza “Yumka'” y puso en marcha el proceso de saneamiento de la laguna ubicada en el interior de la reserva ecológica, con lo que el Gobierno del Pueblo reafirmó su compromiso con la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental y el turismo sustentable, ejes fundamentales para el bienestar.
En compañía de la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, y la directora general de dicho Centro, Diana Victoria León Mendoza, el mandatario supervisó este domingo los trabajos de mantenimiento efectuados en el Área Natural Protegida (ANP), que solo en lo que va de 2025 ha recibido más de 83 mil visitantes, y exhortó a seguir trabajando juntos con pasión por un Tabasco que conserve, proteja y celebre su riqueza natural.
Recalcó que acciones como la recuperación del aviario —en el que se invirtió 1 millón 915 mil 404 pesos— y la apertura de nuevas atracciones como la tirolesa, ayudarán a seguir despertando un interés renovado en la gente para conocer y disfrutar de este santuario de vida. La convicción del gobierno estatal, apuntó, es continuar respaldando proyectos que impulsen el amor a la naturaleza, el aprendizaje y el orgullo de ser tabasqueño.
Durante su estancia en el ANP, donde recorrió el remodelado aviario que alberga flamingos, tucanes, guacamayas y pavo reales; además de las áreas del herpetario y un mini aviario en el que cohabitan diversas especies de loros, el jefe del Ejecutivo encabezó el inicio del rescate de la laguna que da resguardo a manatíes, en una acción que se cubrirá con compensaciones ambientales, por lo que no implicará el uso de recursos públicos.
El objetivo es que un periodo de 7 u 8 meses se logre el mejoramiento de la calidad del agua, recalcó May Rodríguez al subrayar que en Tabasco se están dando pasos importantes a favor de la conservación y preservación del medio ambiente, y la recuperación de una emblemática reserva natural, “gracias al trabajo decidido del equipo Yumká, el apoyo de la Semades, y el esfuerzo de muchas manos comprometidas con la causa ambiental”.
La titular de Semades, Sheila Cadena, señaló que la recuperación del aviario, hoy un área renovada, segura y digna para la conservación de nuestras especies, representa un claro ejemplo de que cuando se trabaja con visión, compromiso y amor por la naturaleza, tal como se hace en la entidad bajo el liderazgo del Gobernador May, es posible devolver vida a los espacios que son patrimonio de todos.
La directora general del Yumka’, Diana Victoria León, recalcó que el nuevo atractivo comenzó a recibir sus primeros ejemplares de aves, mismas que están siendo integradas de manera gradual y bajo estrictos protocolos de adaptación y bienestar.
Puntualizó que el rescate de estas instalaciones implicó la intervención en un área de 441 metros cuadrados, donde se desmanteló totalmente la infraestructura deteriorada, se reforzaron los perfiles de alta resistencia, se colocaron 920 metros cuadrados de malla galvanizada ornamental, se instalaron 4 puertas metálicas con cierre automático, y se puso pintura anticorrosiva.
Además, el equipo Yumká rehabilitó el puente peatonal y el andador al interior del atractivo, y se hizo cargo de los trabajos de ambientación y enriquecimiento, generando un entorno natural y funcional.
El aviario, pese a ser una de las principales atracciones, había permanecido cerrado seis años y hoy vuelve a ponerse a disposición de las familias para su disfrute.
Tabasco
Asiste Gobernador Javier May al Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del Tribunal Superior de Justicia

- El Presidente del Poder Judicial, Carlos Efraín Reséndez, coincidió con la visión del Gobierno del Estado y su compromiso con la justicia, la transparencia y sobre todo con el pueblo
El Gobernador Javier May Rodríguez asistió a la presentación del Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, quien afirmó que en Tabasco existe un Poder Judicial justo y cercano al pueblo, que garantizar la aplicación de la ley de manera certera, imparcial, humana y empática.
Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, el mandatario estatal dio muestra de su compromiso para contribuir junto con los Poderes Judicial y Legislativo, para dar certeza a la ciudadanía de que la justicia de aplica sin distingos bajo la premisa de cero impunidad.
Al rendir cuentas del estado que guarda la administración de justicia en Tabasco, durante la Sesión Solemne de los Plenos del TSJ y del Consejo de la Judicatura, Reséndez Bocanegra informó sobre los logros alcanzados en las distintas materias que atiende dicho poder; subrayó que, desde el inicio de esta administración, el Gobierno del Pueblo reiteró su compromiso con la justicia, la transparencia y sobre todo con el pueblo, donde la colaboración con los sectores sociales ha sido una constante
“Todo esto ha sido posible gracias al respaldo decidido de nuestro gobernador Javier May, cuya visión de un gobierno cercano al pueblo ha inspirado al Poder Judicial de Tabasco a sumarse a la transformación. Su apoyo ha sido clave para convertirnos en un Poder Judicial moderno de territorio y verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, apuntó.
Al enfatizar que se viven tiempos históricos en Tabasco y en el país, como resultado de la reforma judicial impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que, durante el primer semestre del 2025, a través del Programa de Atención a la Ciudadanía, fueron atendidos 800 ciudadanos sobre temas relacionados con los procesos, quejas y asuntos que se dirimen en los tribunales estatales.
“Atrás quedó el tiempo en que el Poder Judicial era percibido como una estructura cerrada para beneficio de unos cuantos. Hoy somos un poder que se abre al escrutinio público, que rinde cuentas con orgullo y que tiene claro su compromiso con el pueblo tabasqueño”, afirmó.
De igual manera, refirió que se iniciaron en materia civil, familiar, mercantil y penal 29 mil 093 juicios, de los cuales se concluyeron 17 mil 056, se dictaron 2 mil 631 sentencias en materia civil y 444 penales. En los tribunales laborales se iniciaron mil 942 juicios, de los cuales se concluyeron mil 352 casos.
En lo que respecta a la actividad jurisdiccional en materia penal, se han emitido 323 órdenes de cateo, 526 órdenes de aprehensión y mil 720 autos de vinculación a proceso.
Al evento asistieron también el comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez; el almirante de la Tercera Región Naval, Juan Martín Aguilar Morales; el fiscal general del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, entre otros.
Comunicado 1091/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 15 de julio de 2025