Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Determinará Secotab si procede contra Comité Técnico del Fideet

Publicado

el

1 de agosto de 2018.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, reveló que la auditoría externa realizada al Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (Fideet) detectó que existen “observaciones” en el manejo de los dineros que implican además responsabilidades a funcionarios de diversos rangos.

Sin embargo, se abstuvo de dar a conocer cuáles son esas “observaciones” y si implican responsabilidad específica en contra de algún funcionario del Comité Técnico del Fideet, de la SDET o de los dirigentes o ex dirigentes de cámaras empresariales beneficiadas con el apoyo de esos dineros.

En todo caso, remarcó, corresponderá a la Secretaría de la Controlaría de Tabasco (Secotab) definir, si proceden, qué acciones o sanciones internas aplicará o si interpondrá algún otro recurso legal.

De hecho, afirmó que la SDET está por entregar los resultados de esa auditoría a la Secotab, la cual fue aprobada por el Comité Técnico del Fideet.

“Hemos terminado la (auditoría) que el Comité Técnico del Fideet aprobó, en una investigación integral, que ya estamos entregando a la Contraloría para que ella como autoridad que le corresponde tome note y actúe en consecuencia con esos temas”, dijo.

Aunque se negó a revelar cuáles, reiteró que son diversos puntos de observación contenidos en esa auditoría realizada por un despacho externo ya que la única dependencia autorizada para informar sobre el caso es la Secotab.

“Son de diversa naturaleza, yo tampoco estoy en condiciones (…) de hablar sobre ello; corresponde a la Contraloría, una vez que le estamos entregando y haciendo las solicitudes correspondientes de responsabilidades según proceda, la que tiene que dictar la pauta en este sentido”, puntualizó Méndez Magaña.

— ¿Las responsabilidades serían para mandos altos, medios…?

— Es muy vasto; hay muchos puntos en esta investigación integral que se hizo y me veo imposibilitado a comentar sobre ello porque tengo que entregrarla a Contraloría, y ella, la Secotab, es la que tiene qué opinar decir, decir, marcar pauta sobre ello.

— ¿Pero tiene conocimiento sobre si resultado de esa auditoría se procederá legalmente contra alguien en particular?

— Como vuelvo a decir: No estoy en condiciones, no soy yo quien tengan qué hacer anuncios de esta naturaleza.

Su obligación, delimitó el funcionario, es que la investigación se realizara con el profesionalismo que corresponde.

La Secotab, sostuvo, es la dependencia que puede o corresponde por ley hacer o tomar las “determinaciones” de sobre los resultados de esa y otras auditorías o informes.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

 

 

 

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo