Internacionales
Bolivia se integra plenamente a Mercosur, bajo la presidencia de Luis Arce

El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó este viernes el protocolo que formaliza la adhesión del país al Mercado Común del Sur (Mercosur). Este foro regional, considerado de “carácter estratégico” por el mandatario, incluye a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Con esta acción, Arce finaliza la firma del texto que ya había sido aprobado por el Parlamento, con el último aval dado por el Senado el miércoles pasado: “Después de casi siete meses, finalmente hoy nos remitieron la ley sancionada, y en esta misma jornada la promulgamos de inmediato”, anunció el presidente.
Arce destacó en redes sociales que Bolivia se integrará a “un importante espacio de integración regional, intercambio comercial, fortalecimiento productivo” y aspira a ser un “eje articulador” en la región.
Bolivia ha sido un Estado asociado al Mercosur desde 1998 y firmó el protocolo de adhesión en 2015. Sin embargo, no obtuvo la aprobación de todos los países miembros hasta finales de 2023, cuando Brasil dio su visto bueno final. Ahora, Bolivia cuenta con un plazo de cuatro años para armonizarse con las regulaciones del Mercosur en áreas como resolución de disputas, derechos humanos y aranceles.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.