Internacionales
Evo Morales salió ileso de un ataque a su vehículo en Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, informó que el vehículo en el que viajaba recibió 14 disparos mientras se dirigía a una emisora radial. El ataque, que hirió al chofer de Morales, ocurrió durante la mañana en el Trópico de Cochabamba. Dos camionetas persiguieron el auto de Morales, quien debió desviar su ruta para evitar el ataque.
Durante el incidente, grabado por una acompañante, se observa cómo Morales intentaba alertar a la población y solicitaba bloquear el paso de los agresores. Tras el ataque, el auto quedó dañado, y el chofer sangraba de la cabeza. Morales y su equipo cambiaron de vehículo en busca de seguridad mientras alertaban a las comunidades locales sobre el ataque.
Morales responsabilizó al gobierno de Luis Arce, señalando el ataque como parte de una persecución política. Este incidente se da en el contexto de protestas lideradas por seguidores de Morales, quienes exigen la retirada de procesos judiciales contra el exmandatario y soluciones a problemas económicos en el país. La Cancillería y Arce han denunciado las protestas como una amenaza al orden democrático.
Internacionales
Shein y Temu advierten sobre alza de precios tras nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más populares entre los consumidores estadounidenses, han emitido advertencias a sus usuarios: los precios de muchos productos aumentarán a partir de la próxima semana. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a productos procedentes de China.
Ambas compañías señalaron que los nuevos impuestos afectarán directamente el costo de importación de una amplia gama de artículos, lo cual impactará inevitablemente el precio final al consumidor. Aunque han intentado mitigar el efecto por medio de ajustes logísticos y estrategias de contención de costos, reconocen que el alza será inevitable en ciertos rubros.
Los consumidores podrían ver aumentos especialmente en ropa, electrónica y accesorios del hogar, sectores clave en la oferta de estas plataformas.
Este cambio forma parte de un contexto comercial más amplio entre Estados Unidos y China, marcado por tensiones que impactan directamente al bolsillo de millones de usuarios.