Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Anuncia Canaco tianguis virtual artesanal Tapotzingo

La Canaco Servytur Villahermosa, anunció la realización del ‘Tianguis Virtual Artesanal Tapotzingo’, que se desarrollará del 18 al 20 de marzo.

Publicado

el

10 de marzo de 2021.- La Canaco Servytur Villahermosa, anunció la realización del ‘Tianguis Virtual Artesanal Tapotzingo’, que se desarrollará del 18 al 20 de marzo, en aras de posicionarse en el mercado y realzar a los más de 85 artesanos que participarán.

El presidente de la cámara, Manuel Antonio Miranda Hernández, precisó que este tianguis virtual se celebrará el Día del Artesano que es el 19 de marzo y se trabajará en conjunto con el Restaurante Yokok’ux ubicado en Tucta, Nacajuca; y el Colectivo de Artesanos de Topotzingo.

Miranda Hernández, precisó que el evento inicial se realizará bajo todos los protocolos de sanidad y en ese marco, se hará la entrega de cuatro reconocimientos a los artesanos destacados.

“Lo vamos a hacer de manera virtual, aunque queríamos hacerlo de manera presencial. Queremos ir reactivando la parte artesanal, que los artesanos ya necesitan vender sus productos, comercializarlos”, sostuvo.

Detalló que el 18 de marzo será la inauguración y los demás días, el acceso será controlado con un máximo de 60 personas vía inscripción previa.

Señaló que la derrama económica del primer tianguis realizado en 2019 fue de 468 mil pesos, estimando que para este 2021, se logre obtener entre un 15% a 10% de la cantidad recabada en su primera edición.

Vianey Rodríguez, directora del Centro Cultural Yokot’an, refirió la importancia del tianguis, que busca rescatar las tradiciones. Además, destacó la creación de QR para que la gente pueda inscribirse y los boletos promocionales para los eventos.

En su momento, Gonzalo Rodríguez Gerónimo, dijo que los expositores pertenecen a 20 talleres de artesanos, que estarán colocados a 1.5 metros de distancia en una extensión de 200 m2; suficiente para la cantidad de invitados que acudirán.

Los artesanos que estarán participando pertenecen a las comunidades de Tapotzingo, Pajonal, Guaytalpa, Tucta, Olcuatitán y ranchería Corriente.

“Se van a hacer envíos a todas partes de la República, y sobre todo en el estado, destacamos que la gente de Villahermosa es el que más compra en el tianguis”, resaltó.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Una catrina de 1,300 panes de muerto vestirá de tradición la Quinta Grijalva

Publicado

el

Villahermosa

Villahermosa, Tabasco.– Como parte del programa “El Camino de las Ánimas”, la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco invita al público a vivir una de las experiencias más esperadas de la temporada: el Día de Muertos en la Quinta, una celebración gratuita que reunirá arte, gastronomía, música y tradición.

El 31 de octubre a las 6:00 p.m., el Centro Cultural Quinta Grijalva abrirá sus puertas con un corredor artesanal y gastronómico impulsado por Amor a Tabasco A.C., donde los visitantes podrán disfrutar del talento de productores locales.
Durante la jornada se realizará la elaboración de un mosaico gigante con Pan de Muerto, en colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, integrado por 1,300 piezas que darán forma a una monumental catrina, símbolo de la memoria y la identidad mexicana.

Además, la tarde contará con la participación del grupo C.E.I.B.A., música en vivo, concurso de caracterización, obra de teatro y diversas actividades que harán de esta velada una auténtica fiesta de tradición y color.

El 1 de noviembre, a las 5:00 p.m., continuará la celebración con la puesta en escena de “La Llorona”, presentada por el Grupo Gazapito Escénico, así como la reapertura del corredor artesanal y gastronómico.

Estas actividades forman parte del programa “El Camino de las Ánimas”, impulsado por el Gobierno del Estado de Tabasco, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Elba Castillo Santiago, con el propósito de fortalecer las tradiciones que dan vida al pueblo tabasqueño y acercar la cultura a todas las familias.

Continuar leyendo