Tabasco
Advertencia de quiebre en Tabasco
El Gobernador Adán López reprochó que Arturo Núñez -quien se pasea por EU- dejó a Tabasco con crisis económica; legisladores exigen castigo
El nuevo Gobernador de Morena en Tabasco, Adán Augusto López Hernández, reprochó que recibió de su antecesor, Arturo Núñez, un Estado con crisis económica.
López Hernández advirtió que espera el resultado de las investigaciones y las auditorías sobre la gestión de Núñez para emprender acciones en su contra.
“Lo que estoy atendiendo por ahora es el tema de la inseguridad y el tema de salud que estaba colapsado; el proceso acaba de iniciar hace unos días, el de entrega-recepción, en cuanto termine ese proceso podría opinar de obras inconclusas o terminadas, o denuncias, hay que deslindar responsabilidades”, indicó a REFORMA el Mandatario.
Destacó que el principal problema se encuentra en el sistema de salud, sobre todo en lo que respecta a medicamentos, pues aunque fueron comprados a sobreprecio, éstos no existen en los hospitales o clínicas, de acuerdo con los primeros reportes.
A pregunta expresa sobre si existe presupuesto para atender los retos que le heredó la antigua Administración, López Hernández afirmó que cuenta con dinero para hacer frente a las prioridades de su Gobierno.
“No hay protestas ahorita (por falta de pagos), nos comprometimos a revisar caso por caso donde se debe pagar. La prioridad es la inseguridad y que restablezca el servicio de salud pública”, añadió.
Núñez cerró en números rojos por las irregularidades detectadas en el destino de recursos públicos por al menos 4 mil millones de pesos, con base en dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) desde 2013, según denunció la diputada de Morena Nelly Vargas.
Por ejemplo, la ASF presentó observaciones en un dictamen de 2017 sobre el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal. En ellas se consignó que “el estado incurrió en inobservancias de la normativa que ocasionaron un probable daño a la hacienda pública federal por un importe de 32 millones 57 mil pesos”.
Además, el reporte asentó que los objetivos y metas del fondo no se cumplieron, ya que el estado no presentó documentación justificativa del gasto por 25 millones 850 mil pesos y realizó pagos en exceso por 61 mil pesos.
Exigen denuncia
Los legisladores de Tabasco urgieron a López Hernández denunciar penalmente a Núñez Jiménez por un presunto desfalco al erario estatal.
“Existen elementos para hacerlo ante la corrupción que impero en su Gobierno. Núñez siempre tuvo información de los negocios y actos de corrupción que se presentaron en su Administración”, señaló el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso local, Gerald Washington Herrera Castellanos.
“Es lamentable que la Administración de Arturo Núñez Jiménez aún no haya cumplido con la totalidad del pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año”, dijo la diputada local de Morena Nelly Vargas.
La legisladora del Partido Verde Odette Lastra García aseguró que ya existen denuncias contra el ex Mandatario del PRD, aunque no detalló los delitos.
“Núñez debería estar dando la cara a los tabasqueños por el cúmulo de irregularidades cometidas durante su gestión. Esperamos que se proceda bajo ley y sean enjuiciados los responsables del desastre financiero en Tabasco”.
Paseo en EU
Mientras en Tabasco legisladores estatales exigen que se llame al ex Gobernador perredista a rendir cuentas, él se pasea por San Diego, California. El pasado sábado fue captado en una visita al lujoso centro comercial Fashion Valley.
Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas
La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.





