Tabasco
Ya operan empresas beneficiadas con reforma energética

Como estaba previsto para este año, por lo menos seis empresas ganadoras de las rondas de la reforma energética ya comenzaron sus operaciones en Tabasco, aunque con inversiones mínimas, indicó Herminio Silván Lanestosa, subsecretario de Desarrollo Industrial y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET).
Refirió que entre esas compañías están Perseus y Grupo Roma Energy Holdings, que laboran en campos terrestres, además de que en aguas someras trabajan la italiana Eni y Hokchi Energy, la cual es un consorcio de empresas mexicanas, estadounidenses y europeas.
Además, remarcó, existen otras dos compañías que también comenzaron sus trabajos en el estado, pero se reservó los nombres.
Cada una de esas compañías, destacó, tiene planes de negocio e inversiones por entre 2 mil y 2 mil 500 millones de dólares en un plazo de 25 años.
Sin embargo, destacó, la derrama este año es mínima –que no cuantificó– ya que entraron en la fase de “scouting”, búsqueda o exploración de proveedores.
“Las empresas ya hicieron su trabajo previo de exploración e investigar cuánto es el hidrocarburo que pueden procesar, y ahora estamos en la etapa, ahora sí, en el que las empresas están viendo sitios donde puedan asentarse, aunque también lleva un proceso de mediano plazo”, dijo.
Inicialmente, especificó, esas compañías están buscando las opciones de contratación de equipamiento, como barcos, barcazas, plataformas y logística, además de oficinas en el área terrestre.
En ese contexto, Silván Lanestosa enfatizó que la SDET mantiene un padrón de por lo menos 400 compañías tabasqueñas que son potenciales proveedoras de las empresas que ganaron las licitaciones de las rondas de la reforma energética.
La semana pasada, el Servicio Nacional del Empleo reportó que los índices de desempleo registraron una ligera reducción debido a que la actividad del sector petrolero comenzó a reactivarse ligeramente.
Días después, el aeropuerto internacional de Villahermosa, Capitán Carlos A. Rovirosa, indicó que desde enero se registró una “ligera” alza en la facturación de las aerolíneas y de la propia terminal aérea a las empresas petrolera.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.