Tabasco
Vecinos de El Bajío reportan a joven rapado y con cartulinas tras presunto castigo público
Villahermosa, Tab.– La tarde de este viernes, vecinos de la colonia El Bajío fueron sorprendidos al observar a un joven caminando por la vía pública con la cabeza rapada y dos cartulinas en las manos, mismas que utilizaba para cubrir su cuerpo.
De acuerdo con versiones preliminares, el muchacho habría sido interceptado por un grupo de personas que lo acusaron de haber agredido a una mujer. Como presunto castigo, fue despojado de su ropa, rapado a la fuerza y obligado a recorrer la colonia exhibiéndose ante los transeúntes.
Un automovilista que presenció los hechos grabó un breve video en el que el joven afirmó haber sido retenido por desconocidos. No obstante, otras versiones no confirmadas señalan que podría tratarse del hermano de un presunto delincuente o incluso de un joven implicado en un asalto ocurrido minutos antes en la misma zona.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente ni confirmado la identidad del afectado o los motivos del presunto castigo.
El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde usuarios demandan una investigación formal para esclarecer los hechos y sancionar tanto la agresión como cualquier acto delictivo que pudiera estar relacionado.
Tabasco
Con Crédito Ganadero a la Palabra comenzó el renacimiento del sector; mejores precios y bienestar de familias, son los primeros resultados: Javier May
Con Crédito Ganadero a la Palabra comenzó el renacimiento del sector; mejores precios y bienestar de familias, son los primeros resultados: Javier May
• El Gobernador sostuvo encuentro con beneficiarios en la Comunidad de Aprendizaje Pecuario “Ganaderos de la Chontalpa”, en el poblado Cocohital, en Comalcalco
• “Se está cumpliendo con el sueño de recuperar al sector ganadero y repoblar el hato, logrando incluso precios históricos, al pasar el becerro en canal de 75, a los 117 pesos; destaca
Con el programa Crédito Ganadero a la Palabra, en Tabasco comenzó el renacimiento del sector, lo que ya se refleja en mejores precios y el bienestar de las familias, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez, al encabezar una visita técnica de supervisión a la Comunidad de Aprendizaje Pecuario (CAP) “Ganaderos de la Chontalpa”, en la que 73 productores se ven beneficiados con una inversión social por 19 millones de pesos.
En el marco de su gira de actividades por el municipio de Comalcalco, el mandatario sostuvo un encuentro con beneficiarias y beneficiarios del programa, donde resaltó que en la entidad se esta cumpliendo con el sueño de recuperar al sector ganadero y repoblar el hato, logrando incluso precios históricos, al pasar de los 75 pesos el pago del kilo de un becerro en canal, a los 117 pesos.
“Es el resurgimiento de este sector. Ahorita se está apreciando el precio del ganado. Necesitamos volumen, producir mucho, por eso implementamos el programa para repoblar la ganadería en el estado. Es una vocación, es una cultura nuestra, la ganadería. Viene de nuestros abuelos, de nuestros padres. Este era un sueño que muchos tenían”, enfatizó.
En el CAP ubicado en el poblado Cocohital, donde estuvo acompañado por el presidente municipal, Ovidio Salvador Peralta Suárez y la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, el jefe del Ejecutivo destacó que para el término de esta administración se habrán entregado 10 mil paquetes, integrados por 10 novillonas y 1 semental de registro.
“Estamos hablando de 100 mil vientres y 10 mil sementales. Será un acto importante, estamos hablando de 50 mil a 60 mil becerros por año”, resaltó, y adelantó que, a un año del Gobierno del Pueblo, se han entregado más de 700 paquetes, por lo que, a la fecha, más de 7 mil animales se han integrado al hato ganadero tabasqueño, “y va a seguir aumentado”, subrayó junto a Joaquín Alejandro Ligonio, subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería.
May Rodríguez indicó que otro de los esquemas implementados a favor del sector ganadero, es el Barrido Sanitario, que arrancó en el municipio de Huimanguillo y Jalpa de Méndez, para después aplicarlo en la Chontalpa y Centro, y concluir en los Ríos, lo que se traducirá en recuperación del estatus, mejores precios y animales con calidad de exportación a cualquier parte del país y el mundo.
El Gobernador sostuvo que el propósito de Crédito Ganadero se está cumpliendo, “esto nos genera ingresos y generar bienestar, que nos arraiga a la comunidad, que tenemos trabajo aquí en nuestra tierra, que integramos la familia. Ahora estamos en una nueva etapa, en el Estado y en el país”, ponderó ante las y los beneficiarios.
Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la SEDAP, señaló que Tabasco tiene un Gobernador que cumple con su palabra, y muestra de ello son los 73 beneficiarios de Crédito Ganadero en Comalcalco. “Se dice fácil, pero es una inversión de más de 19 millones de pesos, se entregaron 730 novillonas y 73 sementales de registro, y seguiremos apoyando a más productores porque queremos que sean más los beneficiados con este programa”, acentuó.
Por su parte, el subsecretario de Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, destacó que con este programa no solo se repoblará el hato ganadero, sino que además se mejorará la producción con ganado de calidad. “Los toros entregados vienen con prueba de fertilidad, son aptos para la reproducción, y las hembras tienen pruebas de brucelosis y tuberculosis para mejores resultados”, resaltó.
A nombre de las y los productores beneficiados, Nemecio Alejandro de los Santos, agradeció al Gobernador Javier May Rodríguez porque el beneficio otorgado, al sostener que este tipo de esquemas se escuchaban, pero nunca bajaban y hoy, “con la llegada del mandatario se cumple con su palabra, es un gobierno que si cumple, tenemos un buen gobernador y tenemos un buen presidente municipal”, concluyó.
Comunicado 1564/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 7 de noviembre de 2025






