Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tres mujeres migrantes resultaron heridas, tras caer del muro fronterizo hacia EE. UU.

Publicado

el

Tres mujeres migrantes, procedentes de Colombia y Ecuador, cayeron del lado estadounidense del muro fronterizo mientras intentaban cruzarlo escalando los poco más de 9 metros de altura de la cerca. Paramédicos de Tijuana brindaron asistencia a través del muro mientras llegaba el personal de la Patrulla Fronteriza.

Alrededor de las 9 de la noche del lunes, paramédicos de la Cruz Roja y de Emergencias Tijuana recibieron un llamado de auxilio y encontraron a las mujeres en el suelo; una de ellas boca abajo y otra completamente inmóvil; la tercera logró pasar su pie por los barrotes de la valla fronteriza para recibir curaciones y detener una hemorragia.

El incidente ocurrió cerca de la avenida Internacional, en los límites del fraccionamiento El Soler. También llegaron elementos de Bomberos, quienes les proporcionaron material térmico para protegerse del frío nocturno antes de retirarse, ya que no podían hacer más para ayudarlas.

Ángel Macías, voluntario del grupo Paramedic Emergencias Tijuana, informó que, según los síntomas, a una de las mujeres se le había “reventado” el talón y otra presentaba una fractura expuesta.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza trasladaron a una de las mujeres en la caja de una camioneta pick up, sobre una camilla, donde la inmovilizaron con cinta y un collarín ortopédico; la migrante se quejaba de dolor.

La caída de migrantes y las lesiones resultantes al intentar llegar a territorio estadounidense han sido una constante en los últimos meses. Incluso, a finales de febrero pasado, un ciudadano mexicano murió al caer del muro, en la zona de Otay.

Nacionales

Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

Publicado

el

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.

De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.

Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.

El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.

Continuar leyendo