Nacionales
La economía mexicana crece un 0,2% en el primer trimestre de 2024, superando las expectativas

La economía mexicana experimentó un leve crecimiento durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior; según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este martes.
El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 0,2%, impulsado principalmente por el sector de servicios, que incluye actividades como el comercio y el turismo. Este crecimiento trimestral representa una aceleración moderada en comparación con el trimestre anterior, cuando el PIB creció solo un 0,1%. El resultado del PIB superó las expectativas de los analistas y en términos anuales, el crecimiento fue del 2%.
El sector de servicios registró un crecimiento del 0,7% respecto al trimestre anterior, mientras que las actividades primarias, como la agricultura y la pesca, disminuyeron un 1,1% y la industria también experimentó un descenso del 0,4%.
Sin embargo, en comparación con el mismo período del año anterior, el PIB del país aumentó un 2%, siendo esta la tasa anual más baja en los últimos nueve trimestres. Desglosando por sectores a tasa anual, las actividades terciarias aumentaron un 2,5%, las secundarias un 1,5% y las primarias un 1,3%.
Gabriela Siller, directora de Banco Base, comentó en sus redes sociales que a pesar de estar por encima de las expectativas, el crecimiento del PIB de México en el primer trimestre fue bajo considerando que es un año electoral. Advirtió que, junto con la alta inflación, México aún corre el riesgo de caer en estanflación.
Las expectativas de la Secretaría de Hacienda apuntan a que la economía mexicana crecerá en un rango de entre el 2,5% y el 3,5% este año, impulsada por un aumento en el consumo, la finalización de obras de infraestructura y una creciente demanda externa, especialmente de Estados Unidos.
La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto proporciona una visión de corto plazo sobre la evolución de las actividades económicas del país, siendo publicada 30 días después de que concluye el trimestre de referencia.
Los datos definitivos sobre el avance de la economía mexicana en el período de enero a marzo serán publicados el próximo 23 de mayo.

Nacionales
Abre en CDMX la primera clínica veterinaria del Dr. Simi con atención desde 75 pesos

Simi Pet Care ya es una realidad. La primera clínica veterinaria del popular Dr. Simi abrió sus puertas el pasado 12 de junio en la Ciudad de México, con el objetivo de ofrecer atención médica accesible para perros y gatos. El consultorio se encuentra en la calle Prosperidad número 63, en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo.



Este nuevo proyecto busca ser una opción económica para las familias que cuidan de sus animales de compañía, en un país donde más de 27 millones de perros y gatos viven en situación de calle, en parte por los altos costos del cuidado veterinario.
Consulta desde 75 pesos y diversos servicios
Las consultas en Simi Pet Care tendrán un costo base de 75 pesos, aunque el precio puede variar según el estado de salud del animal. Además, en el mismo lugar se pueden adquirir los medicamentos necesarios para completar el tratamiento, lo que representa un ahorro y mayor comodidad para los dueños.
Entre los servicios que ofrece la clínica se encuentran:
- Consultas generales para perros y gatos
- Vacunación
- Desparasitación
- Curaciones y vendajes
- Pruebas de glucosa
- Certificados de viaje
- Estudios de laboratorio
- Venta de medicamentos veterinarios
El horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas y domingos de 9:00 a 15:00 horas.
Esta primera clínica forma parte de una red de 20 consultorios que se planea instalar gradualmente en distintas regiones del país. Por ahora, la atención está enfocada en perros y gatos, pero se prevé ampliar los servicios a otras especies más adelante.