Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Desempleo e informalidad laboral suman dos meses al alza: INEGI

Publicado

el

La tasa de informalidad laboral en México y el desempleo incrementaron en julio por segundo mes consecutivo, revelaron este jueves los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el sexto mes del año se contabilizaron 33.1 millones de personas de la población ocupada en la informalidad laboral. Por lo tanto, la tasa de informalidad laboral en el país fue de 55.7% de quienes tienen empleo.

Esta cifra implicó un aumento respecto al mismo periodo de 2022 de 0.3 puntos porcentuales. Asimismo, se colocó por encima de la cifra de junio, cuando estos trabajadores totalizaron 32.6 millones. Este es el segundo mes consecutivo que este rubro presenta incrementos.

A su vez, la tasa de desempleo en México se ubicó en julio pasado en el 3.1% de la población económicamente activa (PEA), lo que implicó un aumento mensual.

En total, la población desocupada (que considera a la que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo) fue de 1.9 millones de personas, una reducción anual de 122 mil, informó el Inegi.

De acuerdo con este organismo, la PEA del séptimo mes del año fue de 61.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.9% y una población activa superior en 1.9 mil a la de julio de 2022.

Esto también representó un incremento a tasa mensual, ya que en junio se ubicó en 60.3 millones de personas (60.1%).

De la PEA, 59.5 millones de personas estuvieron ocupadas durante julio (96.9%), 2 millones más que en el mismo mes de un año antes y por encima de los 58.7 millones de junio.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones, es decir, el 8.1% de la población ocupada. La cifra resultó en un aumento respecto al mes anterior, cuando la cifra se ubicó en 7.9%.

Al dividir la población ocupada por sector de actividad, el 43.9% del total se dedicó al sector de servicios, mientras que el comercio concentró al 19.6%, la industria manufacturera al 15.7%, las actividades agropecuarias al 11.8% y construcción al 7.7%.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.6%, y otro 0.7% no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en julio fue de 24 millones 934 mil 328, de las cuales 24 millones 215 mil 402 estuvieron ocupadas y 718 mil 926 desempleadas. Las mujeres tuvieron una tasa de participación económica de 46.6%.

A su vez, la masculina fue de 36 millones 437 mil 554, de los cuales 35 millones 235 mil 620 estuvieron ocupados y 1 millón 201 mil 934 no tuvieron empleo. Esto representó una tasa de participación económica del 77% en los hombres con edad para trabajar.

Nacionales

Supuestos cadeneros de Bar en Puebla golpean y roban a joven

Publicado

el

El video viral muestra a tres hombres, aparentemente empleados del bar, golpeando brutalmente a un joven vestido con una sudadera azul, quien ya se encuentra en el suelo. Uno de los agresores parece aprovechar la situación para robarle al joven, presumiblemente su teléfono celular.

Después de propinarle una serie de golpes y patadas, los agresores se alejan del lugar con total tranquilidad, dejando al joven herido detrás.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Andrés Cholula ha emitido una declaración oficial sobre este incidente, luego de que el video se volviera viral. Según la información proporcionada, recibieron un reporte ciudadano alrededor de las 21:17 horas que indicaba que un grupo de personas estaba agrediendo físicamente a un joven en la calle 14 Oriente.

Los policías municipales llegaron al lugar y se encontraron con la víctima, quien afirmó que el personal del bar “Polanquito” lo había despojado de su teléfono celular y luego lo golpearon. Sin embargo, al inspeccionar a los empleados del bar, no encontraron similitudes con las características de los presuntos agresores.

La víctima ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Puebla, y las autoridades han iniciado una investigación sobre este incidente que ha generado indignación en la comunidad.

Continuar leyendo