Ciencia y Tecnología
Tesla reporta impacto de $300 millones por aranceles impulsados por Trump

Tesla informó que los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representaron un gasto de 300 millones de dólares para la compañía durante el segundo trimestre del año, afectando principalmente al sector automotriz.
En una llamada con inversionistas tras la publicación de los resultados financieros, el director financiero de Tesla, Vaibhav Taneja, explicó que aproximadamente dos tercios de ese impacto recayeron sobre la división de vehículos, mientras que el resto afectó al área energética.
Taneja advirtió que el efecto de estos gravámenes continuará aumentando en los próximos trimestres. “Estamos haciendo todo lo posible para gestionar este impacto, aunque el costo seguirá creciendo a corto plazo”, señaló.
Además, el directivo alertó sobre las implicaciones del megaproyecto fiscal aprobado por el Congreso estadounidense en junio, impulsado por Trump, el cual elimina la deducción fiscal de 7,500 dólares para la compra de vehículos eléctricos. Esta medida, dijo, podría limitar el suministro de unidades en Estados Unidos y comprometer la entrega de autos pedidos a partir de agosto.
Durante la misma conferencia, el CEO de Tesla, Elon Musk, reconoció que la división energética enfrenta “vientos en contra” debido a la política arancelaria actual, aunque destacó que este segmento sigue mostrando un crecimiento sólido pese a los desafíos.
Taneja también señaló que el entorno arancelario se mantiene impredecible, pero aseguró que muchos clientes están dispuestos a asumir parte de los costos generados por los aranceles.
En medio de este panorama, las acciones de Tesla cayeron un 3.8 % en operaciones posteriores al cierre de Wall Street.
La empresa reveló que sus beneficios netos disminuyeron un 16 % en el segundo trimestre, situándose en 1,172 millones de dólares, en parte por la caída del mismo porcentaje en los ingresos provenientes de la venta de automóviles, que bajaron a 16,661 millones de dólares. El total de ingresos fue de 22,496 millones, lo que representa una baja del 12 %.
En su reporte, Tesla destacó sus inversiones en capital e investigación pese a la incertidumbre macroeconómica provocada por los cambios fiscales y arancelarios.
Además de los retos económicos, la compañía ha enfrentado protestas y boicots en América del Norte y Europa, derivados en parte del papel que Elon Musk desempeñó hasta mayo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado para reducir el gasto público en EE.UU.
A ello se suma el desgaste de la relación entre Musk y Trump, así como las controversias por su cercanía a movimientos de extrema derecha en Europa, factores que también han impactado en la percepción pública de la empresa.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.