Tabasco
Secretaría de Turismo no implicaría contratación de más personal

8 de agosto de 2018.- El coordinador de Turismo, Agustín de la Cruz Paz, indicó que operativamente sí es mejor que Tabasco cuente con una Secretaría de Turismo y descartó que la creación de esta nueva dependencia, como lo propuso el gobernador electo Adán Augusto López Hernández, implique la contratación de más personal.
Opinó que la actual plantilla de 65 empleados con los que cuenta la Coordinación de Turismo, que depende de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), es suficiente para que trabaje sin ningún problema.
En ese sentido, recordó que en 2013, cuando la Secretaría de Turismo “desapareció” para fusionarse como Coordinación a la Secretaría de Desarrollo Económico, el número de trabajadores se redujo de poco más de 120 a los 65 con los que trabaja actualmente.
“Cuando se recibió esta administración, había más de 120 trabajadores en la entonces Secretaría de Turismo; al convertirla en Coordinación, se eliminaron las áreas administrativas, jurídicas, y de comunicación social, y de esta forma quedaron 65 trabajadores”, dijo.
Argumentó que esa plantilla laboral y su funcionamiento es similar a las secretarías de Turismo de otros estados, como Campeche, con 68 trabajadores, o de Yucatán, con 72 empleados.
“A pesar de que cada estado es diferente, creo que no es necesario robustecer un área de recursos humanos”, dijo.
Sin embargo, indicó que sí será necesario analizar cuáles son las áreas o departamentos que se requieren tener en una Secretaría de Turismo.
Aclaró, además, que hasta el momento la Coordinación de Turismo no ha tenido ningún acercamiento con algún equipo de trabajo o de “transición” del gobernador electo para analizar la operatividad de esa área y su conversión a secretaría.
— ¿Es mejor la Secretaría de Turismo que una Coordinación de Turismo?
— Mi opinión personal es que sí, sí es viable, y sí es necesaria una Secretaría de Turismo comparada con una Coordinación.
Cancelan proyectos
Por otra parte, Agustín de la Cruz Paz reveló que debido al cierre de la administración federal la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno de la República canceló la sexta etapa de rescate del Centro Histórico de Villahermosa donde se preveía invertir 20 millones de pesos con aportación estatal, además de algunas obras en el Pueblo Mágico de Tapijulapa.
Aseguró que, en el caso del Centro Histórico, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo ya notificó oficialmente a la alcaldía de Centro la cancelación de esa obra.
Recordó que la Sectur había programado 10 millones de pesos para esos trabajos, que se sumarían a 10 millones de pesos que aportaría el gobierno del estado por medio de la SDET.
Sin embargo, aseguró, la Sectur decidió cancelar ese proyecto ante el cierre del ejercicio de la administración federal, para lo que incluso comenzó a auditar los dineros otorgados desde el año 2013.
“Decidió retirar el proyecto porque se van antes y están cerrando, y están auditando todas las obras realizadas en los estados de 2013 a la fecha (…); en el caso de Tabasco están siendo auditados las obras de infraestructura de 2013, 2014 y parte de 2015”, sostuvo.
En tanto, añadió, la inversión federal prevista para el Pueblo Mágico de Tapijulapa, en Tacotalpa, también fue cancelada por la misma causa, pero no reveló los montos.
En ese pueblo, puntualizó, solo se realizaron trabajos de pintura que fueron pagados por el ayuntamiento de Tacotalpa, mientras que el gobierno del estado los apoyó con campañas de difusión y promoción.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.