Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Caen bandas de secuestradores

Publicado

el

8 de agosto de 2018.- Por su presunta participación en por lo menos ocho secuestros fue detenida una banda que operaba en los municipios de Centro, Macuspana, Jalapa y Cunduacán se informó en rueda de prensa por el fiscal General del Estado,  Fernando Valenzuela Pernas, quien dijo que estas personas presuntamente están involucradas en el secuestro y asesinato de la joven estudiante Hebe Nora Mendoza Villarreal.

Después de una investigación de más de dos años y en coordinación con la Policía de Investigación Federal se precisó que el pasado dos de agosto en el Fraccionamiento Bonanza se logró la detención de cuatro personas, entre ellos, Gustavo Adolfo “N”,  líder de la banda y señalado como el responsable de ocho secuestros registrados en Centro, Macuspana y Cunduacán entre los años 2016 y 2018, el pasado 6 de agosto se logró la detención de los otros cuatro presuntos secuestradores en el municipio de Macuspana.

Valenzuela Pernas informó que haciendo un recuento de bandas desarticuladas en este 2018 suman tres bandas de las cuales la que era liderada por “Los Calderones” estaba integrada por siete personas y estos  operaban en  Macuspana, Jalapa y Teapa, a quienes se les involucra en nueve secuestros; la de Tomas “N”  relacionados con cuatros secuestros y la presentada este miércoles de Gustavo Adolfo “N” relacionados con ocho casos.

 

Caso Saiz Pineda

El fiscal General del Estado anunció, además que en próximos meses se estarán dando información precisa en torno al caso del ex secretario de finanzas, José Saiz Pineda.

Sin detallar, recordó que Tabasco participa en el remate de los bienes confiscados en Houston y es que indicó que tan solo en Estados Unidos son más de 50 millones de dólares y 2 mil 600 millones de pesos.

Por otro lado, aceptó que cerca de cinco millones de pesos se adeuda por concepto de certificación a trabajadores de la Fiscalía General del Estado, quien dijo que existe un atraso de nueve días en la bonificación de esta prestación a por lo menos el 40 por ciento del personal.

Sin embargo, afirmó que el pago de esta prestación está garantizada, aunque debió  haberse cubierto el último día del mes de julio en beneficio de médicos legistas, ministerios públicos y peritos, quienes estan dados de alta en el sistema nacional de seguridad pública.

Finalmente explicó que en los últimos meses se han tenido que hacer ajustes en el gasto corriente, pero aseguró que eso no significa que se tenga que detener la operatividad de la Fiscalía General del Estado.

 

Liliana Cruz Ortiz/NoticiasSinReservas

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo