Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Se despide la NASA del telescopio cazador de planetas

Publicado

el

Foto: Internet

A pocos meses de su décimo aniversario en órbita, el telescopio Kepler de la NASA fue declarado permanentemente inactivo, este instrumento ha servido para descubrir más de 2.600 exoplanetas en los últimos nueve años.

En un comunicado, el director del Departamento de Misiones Científicas de la NASA, Thomas Zurbuchen, dijo “Kepler ha superado todas nuestras expectativas y allanó el camino de nuestra exploración y búsqueda de vida en el sistema solar y más allá”.

Kepler se convirtió en la primera misión de la agencia espacial estadounidense para detectar planetas del tamaño de la Tierra, gracias a este telescopio se pudo descubrir más de 2.600 exoplanetas y analizo hasta 50.000 estrellas, según los cálculos de la NASA.

Durante meses Kepler había estado con poco combustible. Su capacidad de apuntar a estrellas distantes e identificar posibles mundos empeoró mucho a inicios de octubre, pero los controladores de vuelos aún consiguieron extraer sus más recientes observaciones. Ahora el telescopio quedó completamente vacío de su tanque de combustible.

“No solo nos mostró cuántos planetas podrían estar ahí afuera, sino que generó un campo de investigación completamente nuevo. (…) Sus descubrimientos han arrojado una nueva luz sobre nuestro lugar en el universo”, señaló Zurbuchen.

Los descubrimientos más recientes del telescopio, concluye que es probable que entre el 20 y el 50 por ciento de las estrellas visibles en el cielo nocturno tengan planetas pequeños, posiblemente rocosos, similares en tamaño a la Tierra y ubicados dentro de la zona habitable de sus estrellas.

El fundador de la misión Kepler, William Borucki menciona “Ahora que sabemos que los planetas están en todas partes, Kepler nos ha puesto en un nuevo camino lleno de promesas para que las generaciones futuras exploren nuestra galaxia”.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo