Tabasco
Rehabilitación de puente de villa Sánchez Magallanes, anuncia Adán Augusto

En gira por Cárdenas, el Gobernador entregó más de 6 kilómetros de calles rehabilitadas con una inversión de 33.3 millones de pesos; el beneficio es para 100 mil habitantes.
++ Para 2020, gracias a la gestión del jefe del Ejecutivo, el municipio dispondrá de 250 mdp adicionales, vía la Sedatu, para obras de infraestructura básica en colonias con alto grado de marginación: Armando Beltrán.
Villa Sánchez Magallanes.- El gobernador Adán Augusto López Hernández, anunció aquí la rehabilitación del puente de la villa Andrés Sánchez Magallanes, cuyos trabajos iniciarán la semana próxima, en tanto se concluye un estudio técnico para determinar si el año entrante la actual estructura que comunica a la zona costera de Cárdenas y Paraíso, se sustituye por una nueva.
De gira por Cárdenas, el mandatario estatal entregó en la cabecera municipal, así como en la ranchería Calzada y en esta villa, más de 6 kilómetros de calles rehabilitadas con una inversión de 33.3 millones de pesos en beneficio de 100 mil habitantes, quienes recibieron obras que incluyeron la reparación de líneas de agua potable y drenaje sanitario, así como banquetas y guarniciones.
Acompañado del alcalde Armando Beltrán Tenorio y los secretarios de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Romeo Gurría Gurría y para el Desarrollo Energético, José Antonio de la Vega Asmitia, López Hernández llegó hasta la zona costera de Sánchez Magallanes y en este punto situado a más de 140 kilómetros de la capital de Villahermosa, supervisó los daños que presenta el inmueble que delimita a la Laguna del Carmen y a la bocana del mar en el Golfo de México.
En medio de decenas de vecinos de comunidades aledañas, como San Rafael, Manatinero, Santuario y El Alacrán, el jefe del Ejecutivo, recorrió el puente y revisó uno de los cabezales de la estructura que presenta severos daños a causa de los constantes deslaves y que actualmente se encuentra restringido a la circulación de vehículos pesados.
Previamente, inauguró la rehabilitación con pavimentación asfáltica de 2.37 kilómetros de las calles Gabriel Leyva y Aquiles Serdán. Las acciones en las que se invirtieron 11 millones 670 mil 57 pesos favorecen el bienestar de casi 7 mil habitantes de la costa.
A tres días de su Primer Informe de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, aceleró el paso y en la ranchería Calzada primera sección de este municipio, puso en servicio 3.33 kilómetros de vialidades pavimentadas con material asfáltico en la prolongación del periférico Molina Montes, que con una inversión de 17 millones 104 mil 225 pesos beneficia a cerca de 92 mil cardenenses.
El presidente municipal, Armando Beltrán, destacó que la obra forma parte de un paquete de acciones de infraestructura en las que solo este año el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Cárdenas conjuntan más de 100 millones de pesos para revertir los rezagos que la demarcación enfrenta en materia de infraestructura básica.
El edil acentuó que el gobernador López Hernández, representa el mejor aliado del desarrollo de Cárdenas, por lo que valoró que gracias a la intervención del mandatario estatal, en el ejercicio fiscal 2020, el municipio dispondrá de un presupuesto adicional de 250 millones de pesos, vía la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de la República, para la ejecución de obras en materia de agua potable, drenaje, pavimentación de calles, entre otras, en colonias populares con alto grado de marginación.
Finalmente, en la colonia Pueblo Nuevo, ubicada en la cabecera municipal, la calle “Andrés Sánchez Magallanes” pasó de ser una vía deteriorada y con signos evidentes de abandono, a convertirse en una arteria renovada con pavimento de concreto hidráulico.
En presencia de la diputada federal Teresa Burelo Cortázar, el gobernador Adán Augusto López Hernández, inauguró la referida calle como un símbolo más de que de que la Cuarta Transformación está en marcha en esta jurisdicción. La intervención comprendió la sustitución de 352 metros lineales de la red de agua potable y otros 368 de drenaje sanitario. La inversión de estos trabajos ascendió a 4 millones 537 mil pesos.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.