Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reducirán meta de vivienda si no hay más subsidios

Publicado

el

De no aprobarse más recursos económicos para los subsidios o ampliar el monto de los créditos, en Tabasco los socios de la Cámara Nacional de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi) reducirán 50 por ciento la meta de construcción de casas, alertó Gerardo García Linares, presidente de organismo empresarial.

Explicó que con base en las nuevas políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a partir de este año el apartado económico específico para los subsidios para los trabajadores con menores ingresos salariales fue eliminado.

Sin embargo, externó, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) “rescató” una bolsa de 400 millones de pesos para otorgar subsidios, pero para toda la República.

Ese monto, recordó, representa una drástica disminución respecto a los 5 mil millones de pesos para subsidios que fueron ejercidos el año pasado en todo el país.

En 2018, refirió, Tabasco ejerció alrededor de 42 millones de pesos.

Sin embargo, previó, en este 2019 el estado únicamente recibiría apenas 2 millones de pesos para los subsidios.

Esos dineros, remarcó, serían ejercidos en el primer trimestre del año, por lo que –sostuvo– de no incrementarse la bolsa o aumentar los montos de los créditos de dependencias como el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), la meta de los desarrolladores pasará de 2 mil programadas inicialmente, a solo mil.

Recordó que los subsidios están dirigidos a los trabajadores que ganan como máximo 2.6 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a 219.67 pesos diarios, y pueden ser hasta por 80 mil pesos para completar el pago de la vivienda.

“Nosotros como estado de Tabasco todavía estamos pugnando para que haya una mayor aportación de recursos para los estados del sur-sureste, que son los estados que más rezago de vivienda tienen, pero no está clara esa situación”, declaró.

“Lo que estamos pugnando desde el sector empresarial es que las autoridades de Infonavit puedan subir la capacidad de crédito de los trabajadores para ya no tener esa dependencia del subsidio”, añadió.

“Lo que nos tiene que quedar claro es que si no se aumenta el subsidio y no se aumenta la capacidad de crédito de los trabajadores, el sector de los trabajadores con menos ingresos no va a poder adquirir una vivienda”, puntualizó.

— ¿Hasta cuánto se podría reducir la meta?

— Yo pensaría que pudiéramos, en el peor de los casos, ya no llegar a la meta de las dos mil viviendas, y pienso que podamos estar en las mil viviendas, un 50 por ciento.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo