Tabasco
Rebasa Tabasco en 2017 meta en otorgamiento de créditos hipotecarios

Tras destacar que a partir de 2017 los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) accedieron, por primera vez en 45 años, a un crédito hipotecario en pesos, David Penchyna Grub, reconoció que Tabasco rebasó en 2017 la meta de otorgamiento de créditos en 36 por ciento, al formalizar seis mil 668, lo que representó una derrama económica de dos mil 20 millones de pesos .
Entrevistado por Panorama Sin Reservas luego de una gira de trabajo en la que inauguró, junto con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, las nuevas oficinas del Infonavit en la entidad y presidió el evento Familia Infonavit en Villa El Cielo, el funcionario federal destacó que pese a la coyuntura financiera internacional, el organismo mantuvo sus tasas de interés y que en Tabasco el Instituto ha financiado 107 mil 265 hogares, de los cuales 40 mil 547 corresponden a la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.
Manifestó que los resultados del trabajo hecho por la institución en Tabasco, obedece a la mística de servicio y a que, sin demagogia, el Infonavit se concibe como un instituto cien por ciento en apoyo a la clase trabajadora.
Sostuvo que aun con los ajustes realizados a su portafolio de productos y servicios -que fueron bien recibidos por los derechohabientes-, la Encuesta Nacional Sobre Confianza del Consumidor del INEGI, en diciembre de 2017, los colocó en 13.5 por ciento en mejora de sus servicios con respecto a 2016.
Durante su gira de trabajo, Penchyna Grub destacó que ijo “contamos con el Infonavit más fuerte de la historia, al otorgar créditos a un ritmo de mil 556 diarios, lo cual contribuye de manera importante al desempeño de la economía nacional, particularmente impulsando el mercado interno y mejorando el bienestar de la población a través del acceso a soluciones de vivienda dignas”.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.