Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Quiere Canadevi un ‘experto’ al frente del Invitab

Publicado

el

Foto: Reporteros del Sur

El próximo director del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) debe ser un verdadero profesional en la materia ya que de lo contrario no se logrará nada en o no habrá avances en este sector, indicó Gerardo García Linares, presidente de la Cámara Nacional de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi).

Indicó que los socios de la Canadevi harán la petición formal al virtual gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, para así conjuntar esfuerzos y se logre, por ejemplo, cumplir con la promesa de campaña de construir 40 mil casas el próximo sexenio.

“Definitivamente es una propuesta que le llevamos a los candidatos en los foros de desarrollo que se dieron; fue un tema recurrente; (por eso) vamos a solicitar al candidato electo (sic) un profesional de vivienda para el área de Invitab, porque tenemos claro que no vamos a poder lograr absolutamente nada si no tenemos el concurso de toda la autoridad para lograrlo”, declaró.

Los desarrolladores de vivienda, aceptó, no pueden hacer planes solos, si no que deben contar alguien que verdaderamente sea un profesional y esté interesados en esa área desde el Invitab.

Descartó, sin embargo, que la Canadevi vaya a presentarle al virtual gobernador electo alguna propuesta de alguien en específico para ocupar esa cartera.

“En la Canadevi somos respetuosos de las decisiones del gobernador electo (sic) y siempre lo hemos sido; lo único que pedimos es una gente que le interese, que conozca de la vivienda y tenga formación en el ramo, es lo único que pedimos; con el que pongan, que sea un tabasqueño comprometido con su estado, por supuesto que vamos a trabajar y convencidos que lograremos cosas muy buenas para el estado”, puntualizó.

Y es que reconoció, los gobiernos estatales han quedado a “deber” en el Invitab porque no han entendido la importancia que tienen los desarrolladores de vivienda en la economía estatal.

Sin embargo, añadió, los desarrolladores de vivienda tampoco han sabido “hacer” entender a los gobernadores lo que son somos y representan.

“Ellos tampoco han demostrado un interés y hemos trabajado cada uno por nuestra cuenta”, lamentó.

“Juntos podríamos lograr las metas, duplicar las metas”, afirmó.

— ¿El próximo gobernador ya se acercó con ustedes y estipuló la meta de vivienda que tiene?

— Sí, lo hemos platicado al interior de la cámara y estamos muy contentos y muy optimistas porque el gobernador electo se ha comprometido con 40 mil viviendas en los 6 años; es una meta definitivamente ambiciosa.

En ese sentido, explicó que si a partir del primer año de su gobierno comienza a otorgar los subsidios comprometidos para la construcción de vivienda, la meta será lograda.

“En el caso particular de la vivienda creo que se puede detonar de una manera muy rápida, porque si el gobernador electo, como lo externó, apoya a los trabajadores con subsidios, estamos hablando que en enero estamos empezando a tener una colocación importante de vivienda, porque lo que nos ha detenido a los desarrolladores en Tabasco es el tema de subsidio”, argumentó.

Adicionalmente, destacó, esos subsidios son recuperados por medio de los impuestos y derechos que los desarrolladores deben pagar al municipio en un año.

Tabasco

El Gobierno del Pueblo ha permitido el regreso de la seguridad y la confianza en los negocios, destaca empresaria al poner en macha junto a Javier May nueva línea de producción de fábrica de block en Teapa

Publicado

el

  • Esta industria es clave en la cadena de logística y de proveeduría en los programas de vivienda e infraestructura que desarrollarán en este sexenio los tres órdenes de gobierno, afirmó el Gobernador
  • La empresa familiar ‘JD Roca’ invirtió 100 mdp en la planta, de los cuales, 48 se destinaron a la nueva línea de producción con tecnología de punta

Al encabezar la ceremonia de inauguración de la nueva línea de producción de la fábrica bloquera ‘JD Roca’, empresa familiar teapaneca en la que se invirtieron 100 millones de pesos, el Gobernador Javier May Rodríguez, señaló que esta industria llega en un momento muy importante porque con el esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno se trabaja para que este sea el sexenio de la vivienda, con una proyección de 90 mil nuevos hogares construidos.

Junto a la empresaria Toty Flota Beltrán y el presidente municipal de Teapa, Miguel Ángel Contreras Verdugo, subrayó que con este programa se busaca acortar la brecha de demanda de vivienda Tabasco, “y esta industria es clave en la cadena de logística, en la cadena de proveeduría en la infraestructura que se va a llevar a cabo en nuestro estado”.

Resaltó que Tabasco se encuentra en una etapa de crecimiento y de diversificación de la economía, para no depender únicamente del petróleo, por lo que se apuesta al campo, a la actividad productiva y primaria, así como al sector turístico, que el próximo año será impulsado de manera importante con mayor infraestructura, “y los empresarios contarán siempre con el acompañamiento del gobierno”, aseguró.

Tras el corte el listón inaugural, reconoció el compromiso de los empresarios que son capaces de reinventarse, de apostarle y de ir hacia adelante para fortalecer la actividad industrial, por lo que aseguró que, a un año del Gobierno del Pueblo, la entidad avanza hacia un nuevo futuro de estabilidad económica, en un clima de seguridad, “Tabasco va a salir adelante, va a florecer y lo vamos a lograr juntas y juntos; esto es trabajo de todos, de una sociedad consciente y comprometida que le apuesta por un futuro más próspero para todas y todos”, acotó.

El mandatario estatal enfatizó que Tabasco cuenta con gente buena y trabajadora, agua en abundancia y toda una industria; “y desde luego que la inversión que haga el gobierno en infraestructura va a fortalecer la actividad empresarial para que avancemos más rápido”, acotó al recorrer la fábrica ubicada en la segunda sección de la ranchería Manuel Buelta.

EN TABASCO HAY CONDICIONES PARA INVERTIR

En su oportunidad, la empresaria Toty Flota Beltrán, destacó que en Tabasco y gracias al Gobierno de Javier May, se puede decir con certeza que hay condiciones para invertir, crecer y prosperar, “el Gobierno del Pueblo ha permitido que la seguridad y la confianza regresen a nuestros hogares y también a nuestros negocios. Sin duda, Tabasco vive una etapa de transformación real, donde el empresario puede trabajar, puede invertir y puede soñar con certidumbre”.

En este marco, expresó un reconocimiento al gobierno que ha puesto orden, estabilidad y rumbo a la economía estatal, por lo que invitó a los demás empresarios de los sectores bananeros, palmeros, ganaderos, turístico e industrial a seguir apostando por Teapa y por Tabasco, “aquí hay tierra fértil, aquí hay materia prima, aquí hay gente trabajadoras, pero sobre todo, hay esperanza; si seguimos trabajando juntos, Teapa puede ser modelo de desarrollo regional y ejemplo de lo que los tabasqueños somos capaces de lograr”, indicó.

Afirmó que la bloquera ‘JD Roca’ es parte de la industria de la transformación que cambia realidades, que da oportunidad y construye bienestar. Esta empresa es un paso firme hacia el futuro de la industria y al desarrollo económico del municipio y el estado, indicó.

La nueva línea de producción de última generación, equipada con maquinaria de origen español, tendrá una capacidad de producción de entre 25 mil y 35 mil piezas por turno y puede operar en tres turnos diarios. Con una inversión de 100 millones de pesos, de los cuales 48 millones fueron destinados a esta nueva línea de producción, esta empresa nacida hace 25 años como una tienda de materiales, se transforma y moderniza, con la idea de industrializar Teapa, elevar la calidad del block tabasqueño y demostrar la capacidad de competencia con las grandes industrias de Yucatán y Monterrey.

“Se generan 35 empleos directos y más de 105 en ambas empresas para impulsar el desarrollo económico y fortalecer el tejido social del municipio”, precisó ante los secretarios de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto; así como del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el empresario, Edgar Daniel Cano Gómez; y personal de la fábrica.

Continuar leyendo