Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

¡Qué Vivos! compadre de EPN se lleva licitaciones llenas de irregularidades

Publicado

el

Cuando se habla de compadrazgos en la política mexicana, no pensábamos que Enrique Peña Nieto se lo fuera a tomar tan literal pues resulta que la empresa del padrino de primera comunión de ‘Pau’ Peña se llevó unas licitaciones millonarias. Por supuesto, esas licitaciones están llenas de irregularidades y —faltaba más— en el caldo también está metido Gerardo Ruiz Esparza, el secretario de Comunicaciones y Transportes.

Todo salió a la luz con un reportaje publicado por Aristegui Noticias y la historia arranca en la misma época en la que Peña Nieto le estaba “invirtiendo” fuerte a la bienes raíces: cuando se publicó la historia de la Casa Blanca de EPN, se publicó también que el entonces gober del EdoMex le compró una casa de descanso en Ixtapan de la Sal a la familia San Román.

Los negocios de la familia San Román levantaron denso en el sexenio del gobernador Peña Nieto, pues ganaron 107 millones de dólares en licitaciones. Sin embargo, ya con EPN como presidente —hasta enero del 2015—, las empresas familiares tienen 13 contratos federales que suman más de 590 millones de pesos.

En el 2015, Gerardo Ruiz Esparza dijo que había solicitado una auditoría sobre los contratos, pero aseguraba “que no hay ninguna irregularidad”. La cosa es que esas auditorías no habían aparecido; hasta el reportaje publicado este fin de semana.

Ahora sí, a los contratos

En octubre del 2016, ya se reportaba que los negocios de la familia San Román vendieron al doble de precio las barreras móviles del Viaducto Elevado: en Estados Unidos las vendieron en 240 millones de dólares, pero el gobierno pagó 485 millones. Las otras dos licitaciones bajo la lupa hablan de una construcción en un paso a desnivel de la carretera México-Toluca y, la otra, son trabajos de mejoramiento en la carretera Toluca-Taxco.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo