Tabasco
Pinta mal el ‘Buen Fin’ para comerciantes tabasqueños
19 de septiembre de 2018.- Si el gobierno del estado no adelanta una parte de los aguinaldos debido a sus problemas de liquidez, las ventas del sector comercio en el Buen Fin que será realizado en noviembre se contraerán por lo menos 15 por ciento, anticipó Miguel Ángel de la Fuente Herrera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Y es que, indicó, el estado ya de por sí atraviesa una fuerte crisis económica por el tema petrolero que se complica más con la falta de pagos a diversos sectores de la burocracia estatal.
“Es difícil porque viene el cambio de gobierno… entonces mucha gente desafortunadamente se va a quedar sin trabajo (al estar contratados bajo la figura de “confianza”)…”, dijo.
Confió en que el gobierno del estado y los municipales, estos últimos cuyos “nuevos” alcaldes que entran en funciones el 5 de octubre, tengan perfectamente bien programados los presupuestos para el pago de los aguinaldos y estén en posibilidades de adelantar una parte, como se hizo hasta el 2016, y así los trabajadores aprovechen las ofertas de El Buen Fin y la actividad económica se reactive.
— ¿Pero podría verse afectado el Buen Fin?
— Creo que debe de haber un plan; deben de tener considerado el pago de estos beneficios, ya debe de estar etiquetado el recurso para aguinaldos, para las quincenas que se vayan a manejar. Sin embargo, agregó, la Canaco está haciendo el análisis de cómo se “vendrán” octubre y parte de noviembre por el cambio de autoridades municipales.
El gobierno federal, remarcó, sí adelantará una parte del aguinaldo para El Buen Fin –que será realizado a fines de noviembre, aunque no precisó la fecha–, pero se desconoce si harán lo mismo los municipales y el estatal.
“En el estatal sí ha de estado un poco complicado; el año pasado no se dio (el adelanto) y en el municipal pues menos, por eso hacemos el exhorto si ya tienen contemplado el recurso, poderlo adelantar para que esta derrama pueda ayudar y la gente pueda hacer sus adquisiciones”, declaró.
— ¿Qué tanto se afectaría si no se adelanta?
— Haciendo cuentas, sin tener las estadísticas a la mano, podría impactar quizá hasta en 15 por ciento en las ventas que se pudieran generar.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Se registra volcadura de automóvil en avenida Universidad de Villahermosa
Durante la madrugada de este domingo se reportó la volcadura de un automóvil sobre la avenida Universidad, frente a la estación de la Semovi, en Villahermosa.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido provocado por exceso de velocidad. Elementos de primeros auxilios acudieron al lugar para brindar atención.
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas que lamentar.





