Tabasco
Pide Canirac a SSP reforzar operativos de vigilancia
11 de octubre de 2018.- Violeta Isidro Pérez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), advirtió que el robo y/o asalto con violencia a negocios del ramo se reactivó en las últimas semanas, por lo que solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reforzar los operativos de vigilancia.
Además, indicó, se prevé una mayor incidencia en este tipo de delito en último bimestre del año debido a la realización de El Buen Fin en noviembre y del periodo navideño.
En ese periodo, expuso, hay mayor circulante por el pago por adelantado del aguinaldo a los burócratas federales y de otras prestaciones de fin de año que se hacen en la primera quincena de diciembre.
Refirió que el caso más reciente de robo con violencia de un restaurante del ramo registrado por la Canirac fue la semana pasada contra el restaurante El Costeñito.
Además, lamentó, existen otros de robos o asaltos que los restauranteros no denuncian a pesar de la insistencia de la dirigencia de la Canirac para que interpongan sus respectivos procesos legales.
“Hay muchos que no lo dicen, pero yo les digo que denuncien, no hay más (…); que denuncien, es importantísimo que se denuncie para que se detenga a todos los que estén involucrados en estos robos”, dijo.
Refirió que luego de tener un periodo a inicios de año con constantes hechos delictivos contra los restaurantes, la SSP aplicó operativos que ayudaron a combatirlos e incluso reducir la incidencia.
A comienzos de 2018, detalló, la mayor incidencia se registraba en restaurantes ubicados en los corredores a Parrilla, periféricos Carlos Pellicer Cámara.
Ahora que volvieron a presentarse o reactivarse estos delitos, externó, los casos se están presentando y ahora hacia la colonia Petrolera y las cercanías de Tabasco 2000.
El temor, sostuvo, es que a partir del llamado Buen Fin, que será realizado del 16 al 19 de noviembre, y por las celebraciones navideñas, estos delitos se incrementen.
“Sí tenemos porque siempre se ha presentado que cuando bajan los aguinaldos siempre hay problemas de asaltos, y eso incentiva más al ratero, al malo, a que nos agreda”, expresó.
Por eso, reiteró, “pedimos a Seguridad Pública que nos apoye, que haya más rondines en la zona de restaurantes, porque hace algunos días asaltaron a dos restaurantes y eso nos temor”.
Explicó que el problema no se limita al robo del negocio, sino que el problema es mayor porque los comensales optan por ya no salir a consumir por temor de ser asaltados en esos negocios.
“Nos afecta porque pierde al cliente cuando asaltan al restaurante y los restaurantes pierden al cliente; entonces, nosotros exhortamos y pedimos ayuda al secretario de Seguridad Pública (Jorge Aguirre Carbajal) a que nos ayude, que cuide al sector restaurantero”, insistió.
“Le digo al sector restaurantero que tenga mucho cuidado en lo que es noviembre, diciembre, que es cuando se incrementan más los robos, que cuiden a su personal y también al personal le digo que se cuide”, insistió.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





