Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Rechazan que helicóptero de SSP-Aguascalientes fuera derribado

Publicado

el

El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Manuel Alonso García, descartó un atentado en la caída del helicóptero oficial Águila 1, en el que murieron el titular de la corporación, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, y cuatro colaboradores cuando se dirigían a un operativo relacionado con narcóticos en el municipio de Jesús María.

El Águila 1 despegó de las instalaciones del helipuerto en el Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes (IESPA) la mañana de ayer, operado por el capitán Olegario Andrade Zamorano, expiloto de la otrora Policía Federal, y con Porfirio Sánchez y tres personas más a bordo: el capitán Víctor Manuel Sánchez y los artilleros Juan Humberto Rincón Martínez y Alejandro Serafín Guerrero.

La caída de la aeronave ocurrió poco antes de las 8:00 horas en un terreno baldío frente al hospital número 3 del IMSS, a escasos metros de una tienda de conveniencia. Todo quedó registrado en un video.

Elementos de la policía estatal, Guardia Nacional y del Ejército esperaban al titular de la SSP para el despliegue del programa Blindaje Aguascalientes, con cateos en inmuebles de las zonas urbanas y rurales de diversos municipios, donde en los últimos días hubo detenciones de varias personas por delitos contra la salud, por narcomenudeo.

Extraoficialmente, un presunto testigo describió a un medio informativo que entre seis y siete motociclistas con armas largas siguieron y dispararon al helicóptero, que hizo maniobras evasivas, aunque una de las balas hizo blanco en una hélice.

Detalló que la persecución comenzó en la comunidad de San Antonio de los Horcones: “Venía de Jesús María hacia acá; huyeron para Margaritas y Jesús María a bordo de motocicletas de pista y tipo motocross”.

Dos horas después del desplome, la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel salió a dar una conferencia de prensa en la que señaló que “todo indica que se trató de un accidente”.

Más tarde, el encargado de despacho de la SSP reiteró que no fue un atentado, pues no existen evidencias de que se haya suscitado algún altercado.

El mando provisional explicó que, de acuerdo con las condiciones en que se realizaba el vuelo y los primeros indicios de la investigación por parte de la fiscalía estatal, así como del operativo que en tierra realizaban elementos del Ejército, Guardia Nacional y fiscalía del estado, no se tiene evidencia de que se haya llevado a cabo algún atentado.

El encargado de despacho indicó que los tripulantes no reportaron ningún incidente a través del sistema de radiocomunicación de la SSP.

“Sobre todo, en primera instancia porque en el tema de radiocomunicación que tiene este helicóptero con el C5, centro de comunicaciones, con la policía estatal, nunca se reportó que se tuviera un altercado”.

La tarde del martes, el Águila 1 sobrevoló los municipios del norte durante la realización de operativos de seguridad coordinados con los tres niveles de gobierno, y se utilizó para el traslado a un hospital de una persona lesionada en un palenque en la comunidad Los Conos, en el municipio del Llano, donde dos personas más murieron.

Poco antes de abordar el helicóptero, el secretario de Seguridad afirmó que tenía la encomienda de blindar Aguascalientes por parte de la gobernadora y mencionó los problemas de seguridad en las carreteras que conectan con Zacatecas y Jalisco.

La semana pasada, en las acciones de blindaje junto a la Agencia Estatal de Investigación Criminal, en operativos simultáneos en las comunidades de Ciénega Grande y Lázaro Cárdenas, municipio de Asientos, en los límites con Zacatecas, detuvieron a por lo menos 11 personas.

Nacionales

Reto de TikTok pone en alerta a autoridades del Edomex

Publicado

el

Foto: Internet

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) informó que no cuenta hasta el momento con registros de reportes de desaparición de adolescentes, relacionados con un supuesto reto que se ha hecho viral en la red social TikTok.

La Cobupem detalló que ha recibido información de medios de comunicación sobre un presunto reto consistente en que adolescentes se ausenten de su círculo social hasta la emisión de una ficha o cédula de búsqueda, así como su difusión en medios de comunicación.

Ante cada reporte recibido, la Cobupem lleva a cabo acciones de búsqueda inmediata en coordinación con los 125 municipios mexiquenses, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad.

El presunto reto consiste en que los adolescentes se ausenten voluntariamente de sus domicilios haciéndose pasar por personas extraviadas o desaparecidas (normalmente por 48 horas), y no regresar a sus hogares hasta aparecer en medios de comunicación, cerrar y bloquear calles y avenidas para exigir a las autoridades agilizar las búsquedas, así como que se emita la ficha de búsqueda, y una vez que su nombre y fotografías son difundidas regresan a casa.

Aunque trascendió que se habían registrado casos en los municipios de Ecatepec, Chicoloapan y La Paz, la Cobupem rechazó dichas versiones.

En la red social TikTok diversas instancias de seguridad a nivel nacional han realizado recomendaciones para evitar que los adolescentes caigan en el supuesto reto, tales como fomentar la comunicación en familia y supervisar la actividad de los menores en internet y redes sociales.

Continuar leyendo