Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No aparecen 17 mdp del Fideet; contadores piden se esclarezca

Publicado

el

Marco Antonio Vázquez Hernández, presidente del Instituto de Contadores Públicos de Tabasco (ICPT), denunció el posible desvío de por lo menos 17 millones de pesos provenientes del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (Fideet) que fueron autorizados para ejercer por ese organismo de profesionistas para apoyar proyectos productivos, pero que nunca les fueron entregados y en consecuencia utilizados.

Remarcó que solicitarán a las secretarías para el Desarrollo Económico y Competitividad (SDEC) y de la Función Pública (SFP) estatal, investiguen el destino de esos dineros ya que, afirmó, apenas a fines de 2018 el instituto se enteró de que les autorizaron ese monto que nunca recibieron ni utilizaron.

Esa ampliación por 17 millones de pesos, añadió, fue autorizada durante el periodo de David Gustavo Rodríguez Rosario como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), dependencia que ahora es la SDEC.

Recordó que entre 2014 y 2016 el ICPT participó como “intermediario financiero” y beneficiario directo de tres programas o proyectos financiados por el Fideet, operado por la entonces SDET, por lo que recibió recursos por alrededor de 56.7 millones de pesos.

Los tres proyectos a ejecutar con esos dineros, indicó, fueron “Maestría en Auditoría UNAM Posgrado en Ciencias de la Administración”, por poco más de 2 millones de pesos; “Programa de Innovación y Tecnificación de Agroindustrias y Empresas Tradicionales (Pitaet)”, por 19.7 millones de pesos, y “Programa Tabasco Industrial Programa de Innovación y Tecnificación de Agroindustrias y Empresas Tradicionales” por 35 millones de pesos.

Esos proyectos y los dineros, aclaró, fueron ejercidos durante el periodo de Gabriel Hernández León como presidente del ICPT, en tanto que la ampliación fue acordada ya bajo su periodo como dirigente, cargo que asumió en febrero de 2017.

Refirió que el entonces titular de la SDET, David Gustavo Rodríguez Rosario, acordó con el instituto otorgar una ampliación al Programa Tabasco Industrial por 17 millones de pesos para apoyar diversos proyectos.

Aseguró que el acuerdo únicamente fue de palabra pues no les fue entregado ningún documento ni mucho menos los recursos, por lo que dieron por un hecho que no procedió la autorización.

Remarcó de acuerdo con datos obtenidos en el Portal de Transparencia del gobierno del estado, el ICPT se enteró a fines del año pasado que los 17 millones de pesos de ampliación sí fueron aprobados por el Comité Técnico del Fideet.

Sin embargo, sostuvo, esos dineros jamás les fueron entregados al instituto y ni siquiera les notificaron que la ampliación presupuestal había sido aprobada, por lo que desconocen el destino de los recursos económicos.

“Nunca nos notificaron de esta ampliación y vía transparencia ahora nos damos cuenta que el Comité Técnico del Fideet aprobó esta ampliación por 17 millones y no sabemos si se ejercieron o a donde fueron a parar estos 17 millones”, declaró.

Vázquez Hernández externó que sospechan de un posible desvío de recursos en los que podrían haber incurrido el entonces titular de la SDET, David Gustavo Rodríguez Rosario.

Por eso, sostuvo, acudirán a la Secretaría de la Función Pública del estado y a la ahora Secretaría para el Desarrollo Económico y Competitividad para denunciar esa situación y ambas dependencias investiguen el destino de los dineros.

— ¿Posible desvío de quién?

— Bueno, definitivamente al aprobarlo el Comité Técnico del Fideet ya queda en manos de los titulares de la dependencia y de la administración de la dependencia.

— ¿En este caso fue David Gustavo Rodríguez Rosario?

— Sí, todavía era secretario él.

Explicó que el objetivo de notificar a esas dependencias del problema es que ambas realicen las investigaciones y en su caso, interpongan las denuncias correspondientes.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo