Nacionales
Millennials sin empleo y mal pagados

La generación Millennial sufre para lograr independizarse y encontrar un sustento económico, que logre llenar sus necesidades.
Anteriormente los Baby Boomers y la Generación X, tenían algo en común, que podrían encontrar un empleo, y una economía que cubría todas sus necesidades, puesto que aplicaban el método de ahorro.
Según la INEGI, el 11.1% de los Millennials, ganan un sueldo alrededor de 2 mil 400 pesos al mes y solo el 4,4 logran tener un salario arriba de los 12 mil pesos al mes.
“Como sociedad les dijimos a los jóvenes que si estudiaban una carrera tendrían una mejor calidad de vida y aunque en muchos casos sí es así, en miles de otros esas palabras no fueron verdad”, expresó Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
Los Millennials están acostumbrados a darse lujos innecesarios y no contemplan las necesidades básicas, como que los impuestos se pagan con su salario, y tener en mente que esta generación no va a ser pensionada.
Esta generación debe tomar en cuenta que para poder subsistir en la actualidad, se deben plantear objetivos financieros en los cuales invertir en algún producto o servicio que les genere ingresos, también emplear un método de ahorro a largo plazo que ayuda como un fondo de emergencia, omitir gastos innecesarios y pagar sus deudas a tiempo.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.