Nacionales
No hay acuerdos para bajar el sueldo a legisladores
Los legisladores seguirán ganando mensualmente 74 mil 672 pesos con 32 centavos, así como “apoyos económicos” adicionales, que son 45 mil 786 pesos de “Asistencia Legislativa” y 28 mil 772 pesos para “Atención Ciudadana”.
Este lunes, el coordinador del grupo parlamentario y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, declaró que “por el momento no habrá reducción, aún no hay un acuerdo porque habrá que revisar el tema de manera cuidadosa”.
A pesar de que Andrés Manuel López Obrador prometió austeridad en su gobierno y que a partir del primero de septiembre les reducirían los salarios a los 500 legisladores, ya que nadie ganaría más que él, es decir, 108 mil pesos mensuales.
Los legisladores seguirán ganando mensualmente 74 mil 672 pesos con 32 centavos, así como “apoyos económicos” adicionales, que son 45 mil 786 pesos de “Asistencia Legislativa” y 28 mil 772 pesos para “Atención Ciudadana”.
Mario Delgado Carrillo comentó que se usara con transparencia los recursos de los llamados apoyos económicos adicionales. No obstante, seguirán dialogando sobre la dieta de los legisladores y otros ahorros en el costo total de la Cámara de Diputados, durante la aprobación del nuevo Presupuesto para el 2019.
Lo que sí se logró –anunció después de una reunión este lunes de la Junta de Coordinación Política- fue un ahorro de 409 millones de pesos, de los 820 millones que ya estaban destinados para gastarse entre septiembre y diciembre de este año, monto que –sostuvo- se devolverá a la Tesorería de la Federación.
Los ahorros acordados entre los coordinadores de los ocho grupos parlamentarios fueron en los fondos de ahorro de los legisladores, en seguros de gastos médicos, en seguros de vida, en arrendamientos de autos, vales gasolina, vales de comida, entre otras cosas.
En una parte del desglose de estos ahorros, explicó se reducirán viajes internacionales de los diputados por un monto de alrededor de 114 millones de pesos. Además la Cámara de Diputados no pagará a los partidos los gastos de remodelación de sus nuevas oficinas en San Lázaro, mismos que deberán pagar los propios partidos, lo que representa un ahorro de 204 millones de pesos.
En suministros de oficina, galletas, cafés y otros ahorrarán 21 millones y otros 12 millones en asesorías, en servicios generales y otras áreas.
Fuente: El Financiero
Nacionales
Discusión entre pasajero y chofer de la ruta 128 San Blas termina en golpes
Un pasajero de la Ruta 128 San Blas, en #Monterrey, #NuevoLeón, protagonizó una discusión que terminó en golpes con el chofer del camión debido al volumen elevado de la música que este escuchaba mientras manejaba, lo que impidió al pasajero escuchar el timbre para solicitar su parada.
Durante la riña, el pasajero reclamó al chofer por no bajar el volumen, lo que derivó en un forcejeo entre ambos. Aunque ninguno resultó herido, la disputa generó caos dentro de la unidad, mientras los demás pasajeros esperaban a que el chofer retomara su ruta.
Al final, el chofer y el pasajero intercambiaron sus pertenencias, y una persona bajó del camión para pedir ayuda a la policía.