Ciencia y Tecnología
Microsoft Teams incorpora función de IA para traducción en 9 idiomas

Microsoft ha anunciado una nueva función de inteligencia artificial para su plataforma Microsoft Teams que permitirá a los usuarios hablar o escuchar en nueve idiomas diferentes durante las reuniones. Esta herramienta, llamada “intérprete potenciado por IA”, eliminará las barreras lingüísticas en tiempo real, facilitando la comunicación entre participantes de diferentes idiomas. La función fue presentada en la conferencia anual de desarrolladores Microsoft Ignite.
La herramienta ofrecerá traducción en tiempo real, reemplazando el audio original con la voz simulada del orador en el idioma elegido por el receptor. Inicialmente, los idiomas disponibles serán inglés, español, francés, italiano, alemán, mandarín, japonés, coreano y portugués. Se espera que la función llegue a una versión preliminar en 2025, con planes de expandir la traducción a hasta 31 idiomas en el futuro.
Los participantes de una videollamada deberán dar su consentimiento antes de que se active la función, garantizando así la privacidad de la comunicación. Aunque la IA no traducirá la voz sin autorización, se advierte que esta herramienta aún puede presentar errores, por lo que los usuarios podrán complementar con la herramienta de transcripción de Teams.
La implementación de esta función permitirá hacer las reuniones más inclusivas, eliminando las barreras idiomáticas y facilitando la colaboración entre equipos internacionales. La traducción simultánea mejorará la experiencia en entornos multiculturales y favorecerá la participación plena de todos los involucrados.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.