Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México, en el ojo del huracán por inseguridad en destinos turísticos: CNET

Publicado

el

FOTO: Internet.

Los casos de violencia en Quintana Roo han impactado a la industria del turismo nacional al poner a México en el ojo del huracán, consideró el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga.

“Hemos estado en el ojo del huracán, en todas las portadas y en todos los noticieros de todo el mundo, y la realidad es que eso no ayuda, es una de las asignaturas pendientes que tienen gobiernos sin duda”, dijo en entrevista con El Sol de
México.

En las últimas tres semanas se han registrado dos balaceras en la entidad, una en Tulum y otra en Puerto Morelos, con dos víctimas mortales cada una y un turista herido.

De acuerdo con la Fiscalía del estado, el ataque armado en las playas de la Bahía de Petempich, en Puerto Morelos, frente al hotel Hyatt Ziva Riviera, fue ordenado desde la cárcel de Cancún y ejecutado por una escisión del Cartel de Sinaloa, mientras que el ataque en Tulum estuvo relacionado con grupos de narcomenudistas.

Para el representante de los empresarios turísticos, estos hechos son como un bache en plena recuperación del sector, el cual fue de los más afectados por la pandemia debido a la cancelación de viajes, cierre de destinos y de rutas.

Comentó que el tema de la violencia ha sido puesto en la mesa de las autoridades por parte de los empresarios desde hace 20 años, e incluso señaló que a la fecha, como presidente del CNET, participa en mesas de seguridad.

“Es un tema que hemos estado tratando de sensibilizar entre los gobernantes, sobre el importancia de tener seguridad, no solamente en los destinos turísticos de sol y playa, sino en todas la ciudades. Es un caso muy desafortunado el que pasó la semana pasada”, comentó.

Arsuaga subrayó que sin importar que un hecho violento se dé en un lugar, afecta a todo el país, sobre todo en el extranjero, ya que un viajero internacional solo escucha que algo pasa en México.

“De Cancún afecta a Chihuahua también, y la inseguridad de Ciudad Juárez afecta Cancún, lo tenemos que ver así, muchos turistas no discriminan si es norte, sur, este, oeste, ellos oyen México y ahí es cuando ya les da más miedo venir, eso es el impacto negativo”, consideró Arsuaga.

El presidente del CNET apuntó que el turismo aún está 30 por ciento por debajo del nivel que se tenía en 2019, previo a la pandemia, esto considerando solo los viajeros que llegan por avión, los visitantes de recreación.

En ese sentido, Arsuaga destacó que la próxima edición del Tianguis Turístico en Mérida será muy importante debido a que el evento será presencial y, dijo, el contacto en esta industria es esencial.

Indicó que, de acuerdo con la cifras oficiales, hay más de mil 400 compradores confirmados, de más de 900 empresas de 41 países, además de la presencia de las 32 entidades federativas.

El presidente del CNET coincidió con el secretario de Turismo federal en que México tiene potencial para escalar en el rating de países con mayor gasto en turismo, en el que se ubicó en el lugar 17 antes de la pandemia.

Crece violencia en Cancún; van 22 asesinatos en noviembre
“Yo siento que México tiene todos los atributos para poder pasar a un top ten de gasto; sin embargo, tenemos que crear productos, tenemos que crear destinos blindados”, indicó.

Como destino blindado puso el ejemplo de Los Cabo, en Baja California Sur, que es uno de los lugares con más hoteles de cinco estrellas y de lujo, en el que tanto empresarios como autoridades, dijo, planificaron para ofrecer servicios que en otras playas están limitados.

Arsuaga concluyó que el trabajo de autoridades y empresarios debe ir de la mano para tener más destinos de este tipo en México e incrementar el número de visitantes y su gasto.

Nacionales

Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California

Publicado

el

Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.

De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.

Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.

El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.

Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.

Continuar leyendo