Nacionales
Maestros serán capacidos en el uso de Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger
Maestros son capacitados en el uso de plataformas como Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger para su aplicación en la práctica pedagógica, ante los retos que ha significado la educación a distancia debido al coronavirus SARS-CoV-2.
La capacitación es voluntaria y busca acercar a los docentes en el uso de las herramientas tecnológicas, a fin de apropiarse de ellas e implementarlas en los procesos educativos. Esta iniciativa forma parte de un programa de la Secretaría de Educación Púbica, en alianza con Facebook y la Fundación Unete.
Los cursos consisten en sesiones digitales sobre estas aplicaciones y otras plataformas y cómo potenciar su uso, con lo que los profesores podrán apoyarse en ellas para complementar la planeación didáctica, intercambiar ideas e incluso gestionar cuestionarios para padres de familia, de acuerdo con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.
Incluso aprenderán a usar la tecnología como complemento de los procesos de enseñanza, cómo enviar archivos de audio y video, recibir tareas y entablar conversaciones en tiempo real con cada uno de los integrantes de sus clases, explicó el director de Educación en Unete, César Alberto Loeza.
Agregó que además se les capacitará en cómo intercambiar contenidos interactivos y mantenerse conectados continuamente, en el manejo de la información, técnicas de evaluación, retroalimentación en línea y estrategias de enseñanza, entre otros.
Los contenidos vistos en las sesiones estarán disponibles en un micrositio que será habilitado, a fin de que los maestros puedan consultar las guías, manuales, infografías y planes de clase.
FUENTE : MILENIO
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





