Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Rusia desarrollará su propia aplicación de mensajería para reemplazar a WhatsApp y Telegram

Publicado

el

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó el pasado 24 de junio de 2025 una ley que da luz verde a la creación de una aplicación estatal de mensajería, diseñada para competir con servicios como WhatsApp y Telegram. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de “soberanía digital” que impulsa el gobierno ruso desde la salida de numerosas compañías tecnológicas occidentales tras la invasión a Ucrania en 2022.

La nueva plataforma no solo permitirá el envío de mensajes y llamadas, sino que integrará servicios gubernamentales como pasaportes digitales, firmas electrónicas y acceso a trámites y plataformas educativas. El desarrollo estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Digital, con infraestructura completamente nacional y una proyección de uso diario superior al medio millón de usuarios.

El proyecto fue aprobado por la Duma Estatal el pasado 10 de junio, ratificado por el Consejo de la Federación y, finalmente, promulgado por Putin, convirtiéndose en ley. Aunque aún no tiene nombre oficial ni fecha de lanzamiento, se espera que la empresa estatal VK —que ha ganado protagonismo desde la salida de Meta— participe en su implementación.

Las autoridades sostienen que esta app fortalecerá la autonomía tecnológica del país, pero diversas organizaciones de derechos digitales han expresado su preocupación. Mikhail Klimarev, de la Internet Protection Society, advirtió que el gobierno podría restringir la velocidad de plataformas extranjeras para obligar a los ciudadanos a usar la nueva aplicación.

Además, ante el control que ejerce el Kremlin sobre la infraestructura de internet desde 2008 y la censura amparada en leyes como la Yarovaya, expertos temen que esta nueva plataforma refuerce los mecanismos de vigilancia estatal y limite aún más las libertades digitales.

La creación de esta aplicación representa un paso más en la consolidación del llamado “Runet” soberano, un internet nacional controlado internamente. Aunque el gobierno promete innovación y seguridad, persisten las dudas sobre la privacidad y la libertad en el ecosistema digital ruso.

Internacionales

Bomberos mexicanos se unen a labores de rescate en inundaciones de Texas

Publicado

el

En un gesto de solidaridad internacional, un equipo de 13 rescatistas voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, se ha unido a las tareas de búsqueda y rescate en las devastadoras inundaciones que afectan a Texas, particularmente en la zona de Ingram, Kerrville.

Los bomberos mexicanos colaboran directamente con las autoridades locales y equipos estadounidenses para reforzar las acciones de rescate, apoyar en la localización de víctimas y contener los daños provocados por las intensas lluvias que han dejado decenas de muertos y comunidades severamente afectadas.

Esta ayuda fue enviada tras una solicitud de apoyo interinstitucional, como parte de los vínculos de cooperación entre comunidades fronterizas. El gesto ha sido ampliamente reconocido en redes sociales y por autoridades estadounidenses que agradecieron el respaldo ante una de las emergencias más graves en la región en los últimos años.

Los rescatistas mexicanos se suman a los esfuerzos del FBI, cuerpos de emergencia estatales y voluntarios locales, en una carrera contra el tiempo para localizar posibles sobrevivientes y apoyar a las familias damnificadas.

Continuar leyendo