Tabasco
Capacita Gobierno de Centro a funcionarios en beneficio de niñas, niños y adolescentes

Con el objetivo de capacitar a los servidores públicos municipales en la implementación de sistemas de información, participación infantil y la integración de programas de protección, el Gobierno de Centro dio inicio a la Jornada de Fortalecimiento de Capacidades del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Centro.
Con la representación de la alcaldesa y presidenta del SIPINNA, Yolanda Osuna Huerta, el director del Sistema DIF Centro, Daniel Cubero Cabrales, afirmó que en esta administración existe el convencimiento de que el fortalecimiento institucional empieza por los servidores públicos comprometidos con la transformación del municipio.
Ante la titular de Enlace Intersectorial de la Unidad del Secretariado Ejecutivo Estatal SIPINNA, Anahí Regina Ordeñana Ripoll, el funcionario puntualizó que, con esta reunión de trabajo, se reafirma la necesidad de implementar la perspectiva de derecho de niñas, niños y adolescentes, que no es un tema accesorio sino una obligación legal, ética y humana.
Cubero Cabrales, indicó que, al conocerse estos temas, y con la integración del Programa Municipal de Protección Integral (PROMUPINA), se darán pasos concretos hacia la consolidación de un municipio que pone en el centro el interés superior de los infantes.
A su vez, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Centro, Karla Victoria Durán Sánchez, expresó que esta jornada representa una valiosa oportunidad para fortalecer todas las capacidades para darle apoyo y presencia a la niñez y a los adolescentes, como es el compromiso de la presidenta municipal Yolanda Osuna.
En esta capacitación participaron como exponentes Josefina Romero Rodríguez, Juliana Vidal Frías, Anahí Ordoñana Ripoll y Carlos Hugo Campos Jiménez con los temas: “Implementación de la Perspectiva de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”; “Implementación del Sistema Municipal de Información”, “Mecanismos de Participación”; “Implementación de los Programas Municipales de Protección” y “Próximos Pasos”, para concluir con un diálogo abierto entre los asistentes.
Tabasco
Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.
Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.
Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.
“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.
Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.
Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx