Nacionales
Lupita Jones dejaría Miss Universo por gubernatura de Baja California

La empresaria y ex Miss Universo, Lupita Jones Garay, anunció en redes sociales que podría ser la candidata de la coalición del PAN, PRI y PRD a la gubernatura de Baja California.
Dijo que hizo varias reflexiones sobre la invitación que le han hecho los partidos para convertirse en la candidata de la coalición “Va por México”.
“No es ningún secreto que diversos grupos de la sociedad y partidos me están invitando a contender por la gubernatura de Baja California. Esta no es una decisión que se deba tomar de manera improvisada…por eso, me he puesto a reflexionar profundamente sobre mi estado y que podría hacer yo, si tuviera esa responsabilidad”, señaló la ex reina de belleza.
Expuso que los bajacalifornianos se merecen un mejor gobierno con un discurso de unidad y progreso, para superar los rezagos actuales.
“Baja California se merece un gobierno a la altura de su gente, de su historia, de su cultura, de su industria, de sus mujeres y de sus hombres… Baja California necesita un gobierno de unidad, que nos ayude a levantarnos de la pandemia y que nos permita llevar a nuestro estado a una nueva época”, dijo.
“No tengo experiencia de gobierno, pero también es cierto que no tengo las mañas de quien ha tenido un cargo público”, agregó.
Lupita Jones aclaró que no milita en ningún partido político, pero trabaja en un proyecto de gobierno para el bienestar de los bajacalifornianos.
“Si fuera gobernadora lo haría para unir a la gente, no para dividirla. Para levantarnos juntos de la crisis, y para llevar a Baja California a una nueva era… no soy de un partido político, y eso es bueno, porque yo sí me puedo sentar con todas y con todos a trabajar en equipo. Soy ciudadana como tú, mi interés es el mismo que el de toda la gente”, señaló en el video compartido en redes sociales.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.