Nacionales
“Las reformas, mi logro mas trascendental” – Peña Nieto
Tras el sexto informe de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó en su mensaje que las reformas estructurales son el logro más importante de su administración.

El día de ayer el presidente Enrique Peña Nieto, dio su último informe de gobierno en el Palacio Nacional de la ciudad de México, dijo que desde su administración que fue el 1 de diciembre de 2012, su gobierno se ha enfocado en priorizar las instituciones, combatir organizaciones criminales, reducir el indice de pobreza, fortalecer los derechos civiles, y educación de calidad.
“Importantes áreas de la vida nacional se transformaron como resultado las reformas laboral, energética, de competencia económica, de telecomunicaciones, hacendaría, financiera, educativa, de transparencia y de mejora regulatoria”, dijo Peña Nieto.
Menciona que los programas sociales durante su administración hicieron que más de dos millones de personas salieran de la pobreza extrema.
También indicó que al programa Oportunidades en Prospera, se incorporaron becas de educación superior y proyectos para superar la marginación.
Por otro lado en la economía, habló sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, donde nuestro país exporta 80% de los productos que genera. También señaló que a lo largo de sus seis años de administración el gobierno trabajó para liberar el potencial de la economía, generando nuevos empleos en todo el país, consolidar la estabilidad macroeconómica y elevar la productividad y competitividad de la economía.
Por último, Enrique Peña Nieto expresó su reconocimiento por el dialogo en semanas recientes con quienes formarán el nuevo gabinete presidencial, y felicitó al presidente electo Andrés Manuel López Obrador por su triunfo electoral.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.