Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Lamenta AMPI ‘falta de apoyos’ de la administración nuñista

Publicado

el

11 de diciembre de 2018.- El presidente electo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Rubén Rodríguez Martínez, lamentó que la actual administración estatal no tomó en cuenta a los socios de este organismo para el diseño de planes y proyectos en el sector, que además fueron escasos, por lo que confió en que el gobierno que encabezará Adán Augusto López Hernández sí los vuelva partícipes ante el desarrollo de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, la reactivación energética y el Tren Maya.

En rueda de prensa en que se “oficializó” su nombramiento como presidente de la AMPI, en sustitución de Verónica Juárez León, indicó que uno de sus objetivos como dirigente es lograr una vinculación con los tres niveles de gobierno.

que el gobierno del estado no impulsó “grandes proyectos” o los que intentó impulsar no se concretaron, como la construcción del centro de convenciones y el desarrollo inmobiliario mixto en los predios de la Unión Ganadera Regional de Tabasco.

Ahora, subrayó, la idea es “ver de aquí en adelante y tener los canales de comunicación con el nuevo gobierno municipal, estatal y federal” para integrarse a los proyectos.

“Sabemos que viene una ola de inversiones, inyección de recursos por parte de los gobiernos en sus diferentes niveles y es donde nosotros queremos estar o ser tomados en cuenta”, declaró.

Reconoció, no obstante, que todavía no han tenido acercamiento con el gobernador electo, por lo que previó que será cuando ya esté en funciones Adán Augusto López Hernández, en 2019, cuando tengan una reunión de trabajo formal.

La elección

Rubén Rodríguez Martínez asumirá la presidencia de la AMPI en enero de 2019 en sustitución de Verónica Juárez León y permanecerá en el cargo dos años, hasta diciembre de 2020.

Rodríguez Martínez se desempeñaba como vicepresidente de la AMPI, por lo que al finalizar el periodo de Verónica Juárez, de acuerdo con los estatutos internos asume automáticamente la presidencia sin necesidad de elección.

Sin embargo, en la asamblea ordinaria de la AMPI que se realizó este martes, los socios de la AMPI eligieron en votación a Luis Fernando Alejo Uribe como vicepresidente para el periodo 2019-2020. Al finalizar el 2020 el periodo de Rubén Rodríguez Martínez, entonces Alejo Uribe asumirá la presidencia.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo