Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

La NASA descubre una ciudad subterránea oculta en Groenlandia

Publicado

el

En Groenlandia, científicos de la NASA han descubierto una ciudad subterránea a 30 metros bajo tierra, utilizando avanzados equipos de radar. Inicialmente, el hallazgo sorprendió a los investigadores, quienes no sabían qué era hasta profundizar más en su investigación. La ciudad es en realidad Camp Century, una instalación militar de la Guerra Fría.

Camp Century fue construido por el ejército de EUA. en los años 60 como parte del Proyecto Iceworm. Este ambicioso proyecto buscaba crear una serie de túneles bajo el hielo para almacenar misiles nucleares como parte de una estrategia para enfrentar una posible guerra nuclear contra la Unión Soviética.

El proyecto, sin embargo, fue abandonado en 1967 debido a las dificultades de mantener estructuras en un terreno con capas de hielo en constante cambio. Aunque los estadounidenses aseguraron que el proyecto tenía fines científicos, Dinamarca no estaba informada de su propósito militar. Este hallazgo revela un capítulo olvidado de la historia militar durante la Guerra Fría.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo