Nacionales
Juez da prorroga a mamá de Emilio Lozoya por caso Odebrecht
Actualmente la madre del ex director de Pemex enfrenta el proceso bajo la medida cautelar de prisión domiciliaria.

Un juez federal del Reclusorio Norte de la Ciudad de México concedió a la defensa de Gilda Margarita Austin, madre del exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, tres meses más de prórroga para el cierre de la investigación complementaria en su contra por su presunta vinculación al caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
En la audiencia virtual de este viernes, la defensa de Austin realizó la solicitud de ampliación del plazo, para el cierre de la indagatoria, misma que fue otorgada por el juez de control.
El 24 de julio de 2019, la madre del ex funcionario fue detenida en la isla de Juist, Alemania, debido a una ficha roja emitida por Interpol.
Fue entregada a México, y el 2 de noviembre del mismo año fue vinculada a proceso por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
Según la orden de aprehensión de la causa penal 261/2019, el exdirector de Pemex ordenó en 2012 el depósito de 180 mil dólares americanos, provenientes de la cuenta 24000880974.60T de la empresa Tochos Holdings Limited, a su madre, Gilda Margarita Austin, en la cuenta de un banco mexicano, bajo el concepto de “pago de impuestos y abogados”.
Gilda Austin es acusada por el presunto ocultamiento de sobornos que habría recibido su hijo por parte de la constructora brasileña.
Actualmente la madre del ex director de Pemex enfrenta el proceso bajo la medida cautelar de prisión domiciliaria.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.