Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Invita Gobierno de Centro a disfrutar el mes de junio con eventos de arte, música y literatura

Publicado

el

El Gobierno de Centro invita a los ciudadanos a disfrutar gratuitamente de una extensa y variada programación cultural durante el mes de junio, que tiene como fin promover el arte, la literatura y la música, entre otras expresiones artísticas, algunas de las cuales se contemplan para celebrar el Festival Villahermosa 2025.

Por medio de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR) se dio a conocer que el Centro Cultural Villahermosa (CCV) será sede de eventos de gran calidad artística, destacando la lectura pública del libro “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda” a las 10:00 de la mañana del 5 de junio.

Además, se realizará el concierto “Tributo a Villahermosa”, a cargo de la reconocida intérprete Julia Luna, quien deleitará al público el 23 de junio a las 18:00 horas con un repertorio que rinde homenaje a la capital del estado; esta misma sede, el 23 y 24 de junio será escenario del Tercer Encuentro Sobre Archivos e Historia Municipal, de 10 am a 1 pm.

Los amantes del teatro podrán disfrutar de la obra “No tocar”, del dramaturgo Enrique Olmos de Itan, que se presentará el 7 de junio a las 18:00 horas, mientras que el conversatorio “Mujeres en la Literatura Mexicana” será llevado a cabo el día 21 a las 18:00 horas con la participación de figuras como María José Rodilla, Sara Poot Herrera y Beatriz Pérez Pereda, quienes compartirán sus perspectivas sobre el papel fundamental de las escritoras en las letras.

En esta misma sede del CCV, los días 14 y 15 de junio se efectuará la Liga escolar de ajedrez, a las 9 de la mañana; además, los cinéfilos podrán disfrutar el 22 de junio de “Cine Brotante: Cortos de tabasqueños”, una muestra que exhibirá el talento local en la producción cinematográfica a partir de las 12:00 horas.

Con esta proyección de “Cine Brotante” se estrenará una nueva pantalla en el Teatro de Cámara “Hilda del Rosario”, como parte de la nueva tecnología audiovisual para el disfrute de los visitantes al Centro Cultural Villahermosa.

El programa “De la Ciudad a la Comunidad” continúa acercando expresiones artísticas a diversos espacios públicos, con las presentaciones especiales de Ricardo Rafael el 7 de junio, Tomás Herrera el 14 de junio y Carlos Andrade el 28 de junio, todas a las 18:00 horas en el parque Manuel Mestre Ghigliazza.

Para los amantes de la música tradicional y el folklore, el Andador Cultural Manuel Sánchez Mármol ofrecerá sesiones de trova todos los jueves del mes a las 18:00 horas, mientras que los viernes 6, 13 y 27 serán dedicados al karaoke al aire libre, una actividad que ha ganado gran popularidad entre los visitantes, también en ese horario.

Los sábados de junio habrá presentaciones de Marimba, Folklore y Danzón a partir de las 18:00 horas, todo en un ambiente festivo para la convivencia familiar y el disfrute de nuestras tradiciones musicales.

La Red Municipal de Bibliotecas desarrollará, a su vez, una amplia gama de actividades educativas y recreativas para toda la familia, como talleres de ajedrez, de cuento, pláticas sobre la importancia del medio ambiente, dibujo, jabones artesanales, reciclado, así como lectura.

El programa completo de actividades, tanto de la agenda cultural de junio como del Festival Villahermosa 2025, pueden consultarse en https://www.villahermosa.gob.mx/agenda-cultural/ y en  https://www.villahermosa.gob.mx/consulta/fest_Vhsa_2025.pdf.

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo