Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Hasta 30 % crecerían operaciones de empeño de tabasqueños

Publicado

el

En la conocida “cuesta de enero” que se ampliará hasta febrero, las operaciones de empeño de los tabasqueños se incrementarán entre 20 y 30 por ciento, previó Marisela Solís Flores, coordinadora regional de Cada de Empeño Fundación Dondé.

En rueda de prensa, indicó que esta “cuesta de enero” será una de las “más pronunciadas” debido a las condiciones económicas adversas que han prevalecido en la entidad.

Aunque remarcó que 70 por ciento de los empeños de los tabasqueños lo representan las alhajas y relojes, cada año es más común el empeño de automóviles, por parte de usuarios particulares, y de maquinaria y equipo por parte de las empresas.

En ese sentido, detalló que el 22 por ciento de los empeños lo representan autos, maquinaria y equipo, y 8 por ciento electrónicos, entre los que están teléfonos celulares, consolas de videojuegos, entre otros, así como “varios”: Lavadoras, licuadoras, herramientas, planchas.

El año pasado, recordó, Fundación Dondé otorgó préstamos por entre 5 y 10 millones de pesos “a cuatro o cinco empresas”.

“Sin dejar de mencionar que nuestra base principal es la alhaja de oro… el 70 por ciento de nuestros empeños son alhajas y relojes, pero sí ha incrementado el electrónico, y los autos los electrónicos”, dijo.

En rueda de prensa, indicó que el “tícket” o préstamo promedio es de mil 700 pesos.

Calculó que en cada una de las sucursales en periodo “normal” atienden a entre 60 y 100 pignorantes al día, por lo que en este mes de enero y por lo menos hasta febrero, la cifra será de entre 72 y 130 personas diariamente.

“Hay un promedio de entre 60 a 100 personas que circulan a diario en nuestras sucursales, pero esperamos que esta cuesta de enero sea de las más impactantes, porque hoy en día estamos viviendo un trastorno económico”, declaró.

Destacó que en contraste con las demás casas de empeño, Fundación Dondé no tiene fines de lucro y ofrece, además, las tasas más bajas del mercado prendario y a diferentes plazos que se acomodan a las necesidades de los pignorantes.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo