Tabasco
Hacer de Carta Magna, herramienta de convivencia entre mexicanos: Capdepont Ballina
El Gobernador Adán Augusto López Hernández presidió ceremonia cívica del 102 aniversario de Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Villahermosa, Tabasco, 5 de febrero de 2019.- Con un llamado a implementar estrategias para acercar nuestra Carta Magna a niños y jóvenes, y hacer de ella algo más que un documento de culto para convertirla en acción y una verdadera herramienta de convivencia entre los mexicanos, el Gobierno del Estado celebró el 102 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El gobernador Adán Augusto López Hernández presidió la ceremonia cívica en Plaza de Armas, en la que el doctor en historia Jorge Luis Capdepont Ballina dijo que el reto es mirar los principios de nuestra Constitución para lograr una vida digna. “Tanto las autoridades, como ciudadanos, políticos y académicos, hombres y mujeres, y adultos y niños, estamos obligados a conocer nuestra Carta Magna”, aseguró.
Al fungir como orador oficial recordó que la Constitución de 1917 –que entró en vigor el 1 de mayo de ese mismo año–, fue elaborada por los representantes de 28 estados y el Distrito Federal, con un total de 218 diputados y una asistencia promedio de 153 diputados a las 66 sesiones en las que se preparó el documento.
Capdepont Ballina consideró que la Constitución de 1917 es la síntesis de los proyectos de los distintos grupos que intervinieron en el movimiento revolucionario de 1910, como el Plan del Partido Liberal de 1906, Plan de San Luis de 1910, Plan de Ayala de 1911, y del Plan de Guadalupe de 1913.
Ante los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso local, Enrique Priego Oropeza y Tomás Brito Lara, respectivamente, explicó que el texto que envió Venustiano Carranza al Congreso Constituyente se presentó originalmente como una reforma a la Constitución de 1857, porque conserva su estructura y la mayoría de sus artículos.
El doctor en Historia señaló que a 102 años de su promulgación se han realizado 233 reformas a la Carta Magna, y destacan el derecho al voto de las mujeres en 1953, la obtención de la ciudadanía a los 18 años en 1969, la representación proporcional en los ayuntamientos en 1982, y en junio de 2011 la Constitución tuvo una de las reformas más significativas: el Artículo 1º. elevó a rango constitucional el respeto a los derechos humanos.
“El respeto a nuestra Constitución y a los derechos humanos garantizan una convivencia social armónica, sobre todo que nuestro país enfrenta en los últimos años graves problemas de inseguridad, contaminación, inequidad de género, migración, discriminación, marginación, corrupción, represión a la libertad de expresión y limitaciones al acceso a la información pública”, puntualizó.
También asistieron a la ceremonia cívica, los secretarios de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana; Cultura, Yolanda Osuna Huerta; y de Educación, Guillermo Narváez Osorio; el comandante de la Trigésima Zona Militar, Pedro Escalera Cobián; estudiantes de secundaria y público en general.



Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.