Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno expropia 51 terrenos en Yucatán y Quintana Roo para el Tren Maya

Publicado

el

El gobierno federal de México declaró de uso público 242 mil 627 metros cuadrados pertenecientes a 51 bienes de propiedad privada para la construcción del Tren Maya, en una declaración publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Los inmuebles se ubican en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid, Chemax, en Yucatán; así como en Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en Quintana Roo.

En la declaratoria de la SEDATU se expone que “los interesados tendrán un plazo de quince días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación de la presente Declaratoria para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes”.

El primer decreto en favor del Tren Maya se emitió el 17 de enero de 2022 cuando el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU), declaró la expropiación de 2 millones 410 mil 107 metros cuadrados de propiedad privada, unas 241 hectáreas, ubicados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos para la construcción del tramo 5 norte, en Quintana Roo.

Fuentes al interior del gobierno del estado recordaron que el último decreto fue apenas el pasado 15 de mayo, con la ocupación de una superficie de 8 mil 118 metros cuadrados de dos inmuebles de propiedad privada, ubicados en el Municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo.

Este es el tercer decreto en menos de 10 días que publica el gobierno federal para expropiar terrenos y vías necesarias para los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador: el 18 de mayo, la Secretaría de Marina (Semar) expropió tramos de vías concesionadas a Ferrosur para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El 22 de mayo pasado se expropiaron terrenos para la ampliación del Tren Suburbano, que conectará Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).


Nacionales

Dan prisión preventiva a Yessica Alejandra por el feminicidio de Patxy, estudiante muerta por petardo

Publicado

el

Foto: Internet

Un juez de control impuso la prisión preventiva oficiosa a Yessica Alejandra N, por el delito de feminicidio en contra de Patxy Ximena, por lo que continuará en el penal de Santa Martha Acatitla.

En audiencia inicial de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó de legal la detención.

Los abogados de la imputada pidieron la duplicidad de término y será el próximo martes cuando se defina su situación jurídica.

El penalista, Oscar Mendoza, dijo que trabajará la defensa de Yessica por lo que no quiso revelar mayores datos.

Se sabe que en la audiencia, los familiares Patxy solicitaron medidas de protección.

Se cree que el móvil de la agresión de la que fue víctima, Patxy Ximena, derivó de una disputa “amorosa” entre la porra del CCH y la víctima, ambas, presuntamente, se disputaban el amor de un joven preparatoriano; las dos eran amigas desde la secundaria.

Durante la noche del lunes 22 de mayo del 2023, Patxy Ximena, estudiante del Bachilleres 2 Elisa Acuña Rossetti falleció, después de que dos personas en una motocicleta le arrojaran un petardo que le cayó en la cabeza.

Elementos de policía identificaron el martes 23 de mayo del 2023, a la joven fallecida por un petardo como Patzy Jimena Hernández, de 17 años de edad, la menor era estudiante del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 2, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

De acuerdo a las primeras indagatorias, la estudiante se localizaba en la avenida cien metros, en la colonia Nueva Industrial Vallejo, saliendo del Metro Politécnico, cuando dos personas a bordo de una motocicleta arrojaron un petardo, el cual le cayó en la cabeza.

Continuar leyendo